Calendario Hebreo

Información y referencia sobre el calendario judío: Nisán, Iyar, Siván, Tamuz, Av, Elul, Tishrei, Jeshván, Kislev, Tevet, Shevat y Adar.

Rosh Hashan

Rosh Hashaná 5784: Renovación del espíritu y reflexión

Rosh Hashaná, el Año Nuevo Hebreo, es una celebración de profundo significado para la comunidad judía. Marca el comienzo de un período de introspección que culmina en Yom Kippur, el Día del Perdón. Durante estos días, las tradiciones y rituales se combinan para guiar a los fieles en un viaje de reflexión, evaluación y renovación espiritual.

1 elul

El Significado del 1 de Elul: Renovación y Reflexión

Dentro del calendario judío, el mes de Elul se destaca como un período de profunda introspección y renovación. Precediendo a las importantes festividades de Rosh Hashaná y Yom Kippur, es un tiempo para la autoevaluación, la penitencia y la preparación espiritual. Pero, ¿cuál es la historia detrás de Elul y por qué es tan significativo?

Torá a Israel / Torah to Israel

Mes de Sivan: Un Vistazo desde la Cábala

En el mes de Sivan se celebra la entrega de la Torá, se vincula profundamente con la letra hebrea zain, el signo zodiacal de Géminis, y la tribu de Zebulún. Cada elemento revela una capa de significado y sabiduría que resonará tanto para los estudiosos de la cábala como para aquellos interesados en la rica herencia espiritual del judaísmo.

Scroll al inicio