Mes de Shevat
El quinto mes del calendario hebreo, Shevat, marca la liberación de los hebreos de la esclavitud egipcia. Shevat es también el undécimo mes en la lista de meses de la Biblia, que comienza con Nisán.
Información y referencia sobre el calendario judío: Nisán, Iyar, Siván, Tamuz, Av, Elul, Tishrei, Jeshván, Kislev, Tevet, Shevat y Adar.
El quinto mes del calendario hebreo, Shevat, marca la liberación de los hebreos de la esclavitud egipcia. Shevat es también el undécimo mes en la lista de meses de la Biblia, que comienza con Nisán.
Tevet es el décimo mes en el calendario judío. Es un mes de oración y ayuno, así como del recuerdo de los acontecimientos históricos que se llevaron a cabo. Se celebra la victoria de los israelitas sobre los asirios en el año 333 a. C. Es también el mes de la conmemoración de la muerte de Nehemías, el líder que reconstruyó los muros de Jerusalén.
Jeshván no ofrece ninguna ventana cósmica significativa. Parece que el tiempo honra nuestro ritmo y nos concede un período más tranquilo después de realizar un trabajo espiritual difícil y agotador. No obstante, con frecuencia ocurre que a los éxitos sobresalientes les siguen fracasos asombrosos.
Tishrei es el más querido de los meses, ya que es el séptimo mes desde Nisán, el mes de la redención y la independencia judía. Tishrei se caracteriza como el más saciado de los meses porque está lleno de mitzvot y festividades más que cualquier otro mes del año. La palabra “siete” se asocia con la sensación de estar satisfecho.
Rosh Hashaná 2022 se extiende desde la tarde del domingo 25 de septiembre hasta la tarde del martes 27 de septiembre 2022. La celebración marca el inicio de días de reflexión que culminan en días festivos Yom Kippur, Día del Perdón, cuando se hace un balance de lo vivido y se obtiene una purificación espiritual.