Domingo 28 de Noviembre llega Janucá
El domingo 28 de noviembre cuando baje el sol comenzará Janucá, una gran apertura cósmica. Nos dicen que se trata de la LUZ de los milagros. Pero ¿qué es un milagro? ¿Algo sobrenatural, extraordinario?
Artículos, información y referencia sobre la festividad judía Janucá, Fiesta de las Luces o Luminarias. Origen, historia, sitios, artículos y noticias
El domingo 28 de noviembre cuando baje el sol comenzará Janucá, una gran apertura cósmica. Nos dicen que se trata de la LUZ de los milagros. Pero ¿qué es un milagro? ¿Algo sobrenatural, extraordinario?
La fiesta conmemora la purificación y consagración del Templo de Jerusalén en el año 165 a.C., tras la revuelta de los macabeos contra el monarca seleúcida Antíoco Epifanes que, siguiendo la tradición helenística de su dinastía, había implantado el culto a Zeus a fin de que los israelitas asimilasen su cultura.
La festividad de Hanukkah se inicia el día 25 del mes hebreo llamado Kislev y dura ocho días. Esta fecha coincide con fines de noviembre y fines de diciembre del calendario gregoriano. En el año 2020 inicia el 10 de diciembre. A continuación te contaremos cómo se celebra Jánuca.
Aunque no se trata de un eclipse, ni de ningún otro fenómeno estelar que se aprecie a simple vista, este jueves ocurre en Estados Unidos una rarísima coincidencia: el día de Acción de Gracias y el comienzo de la fiesta judía del Hanukkah (Janucá, en español), algo que probablemente no vuelva a repetirse. Al menos en los próximos 70.000 años.