Perséfone
Somos como Perséfone, mitad luz, mitad oscuridad, somos bi-polares nos encanta oscilar entre un polo y otro hasta llegar al punto medio, al punto de equilibrio, al punto de vacío en el que encontramos la paz y la calma.
Documentos, información, noticias y artículos sobre Mitología Griega, dioses y héroes, cultos y prácticas rituales, historia…
Somos como Perséfone, mitad luz, mitad oscuridad, somos bi-polares nos encanta oscilar entre un polo y otro hasta llegar al punto medio, al punto de equilibrio, al punto de vacío en el que encontramos la paz y la calma.
Todos oímos hablar del famoso caballo de Troya. Pero ¿existió esa ciudad y la guerra narrada en la Ilíada y la Odisea? En la antigüedad, los griegos precristianos no tenían un equivalente a la Biblia.
La leyenda cuenta que Sísifo fue testigo del secuestro de Egina, una ninfa, por parte del dios Zeus. Decide guardar silencio frente al hecho, hasta que su padre, Asopo, dios de los ríos, llega a Corinto preguntando por ella.
Su nombre real era Mnēsarétē, que significa conmemorando la virtud, pero era conocida como Friné, que significa sapo y parece un insulto, pero el apodo no se debía a sus facciones sino al color oliva de su piel.
En un lugar llamado Eleusis; una aldea agraria, muy cerca de Atenas, se encontraban un selecto grupo de hombres donde aprendían, vivían y guardaban celosamente los principios y la cultura que obtenían en su colegio de iniciados..
Kairos y Cronos son dos definiciones referentes al tiempo, cronos trata sobre el tiempo cuantitativo y Kairos sobre el tiempo cualitativo, para explicar un poco mejor esto analicemos 4 conceptos fundamentales básicos que definen estas dos fracciones de tiempo.