El Grito Ignorado

El Grito Ignorado, InfoMistico.com

Un libro que deben leer todas las madres para crear conciencia hacia el cuidado de nuestros hijos. La reconocida periodista y escritora presenta su más reciente obra titulada “El Grito Ignorado” en el cual relata el caso de un niño que perdió la vida en 2011 y que causó conmoción en el país.

El Grito Ignorado – Por la Periodista Ibéyise Pacheco

La escritora Ibéyise Pacheco ha vuelto al ruedo literario para presentarnos un nuevo trabajo en el que, como marca su particular estilo investigativo.

Expone las realidades de nuestra sociedad venezolana a través de un crudo episodio recientemente sucedido en Guanare, estado Portuguesa y que tuvo como desenlace el fallecimiento de un menor de cinco años.

Asesinato de Dayan González

A Ibéyise Pacheco le interesó el caso apenas supo la noticia. La periodista venezolana viajó en diciembre pasado hasta Guanare para comenzar su investigación que terminó en El grito ignorado.

Cuando un niño es víctima de la violencia, un libro (publicado por Planeta) que profundiza en el asesinato del infante Dayan González.

El suceso tuvo ciertos detallen que activaron su noción de periodismo de investigación: “Había cierta vinculación política de los involucrados, Guanare es la capital espiritual de Venezuela, además de la sensibilidad por tratarse de un niño.

Hubo elementos políticos, sociales y religiosos que me generaron interés para ver de qué se trataba toda la historia”, dijo la también escritora de Sangre en el diván, una obra que ya tiene nueve ediciones.

Pacheco tardó más de siete meses en ese llamado proceso de reconstrucción del hecho. “Me quedé ahí semanas, también estuve en Porlamar. Ahí nació y vivió un tiempo el niño.

Esas dos ciudades fueron dos ejes en los cuales me moví para la investigación”, contó la comunicadora social egresada de la Universidad Central de Venezuela en el año 1986.

Premio Nacional de Periodismo

La escritora ganó el Premio Nacional de Periodismo mención investigación, en el 88. A Pacheco le gusta el género, que -ya se sabe- indaga en los hechos en los que el diarismo no profundiza.

“El periodismo de investigación va más allá de la denuncia. Te exige tiempo, rigor, disciplina. Usualmente, en la rutina diaria, denunciamos y se queda así porque un caso sustituye al otro. Un libro te permite que reflexiones más, te da más pruebas. Te permite desarrollar ampliamente distintos ángulos de la historia”.

Ya antes la comunicadora había escrito un libro sobre el caso del doctor Edmundo Chirinos, declarado culpable de homicidio a Roxana Vargas. Ahora vuelve con otro suceso.

“El periodismo es noticia. Nosotros tenemos el deber de registrar la verdad, así no sea una verdad grata. Un libro es un elemento importante para registrar la verdad con mayor contundencia y profundidad.

La violencia contra niños es una constante que los medios poco registran porque hay otros temas que ocupan mayor espacio. Hay entes no interesados en que se diga la verdad.

El libro es la oportunidad de demostrar que hay una terrible complicidad de nosotros como sociedad por callar, por no querer ver que eso está siempre ante nuestros ojos, incluso por miedo”.

El grito ignorado, por momentos, parece una novela

Aunque la autora no se propuso hacer ficción. “Podríamos encontrar en cualquier novela negra casos parecidos a los que vivimos. Ya decía García Márquez que la fantasía no existe, que todo parte de la realidad.

Yo estoy tan involucrada con el periodismo que me va muy natural, aunque no descarto escribir ficción”, concluyo Pacheco. El caso de González es un tema que exigía veracidad.

Relacionado

eluniversal.com

Scroll al inicio