Virgen de Chiquinquirá
Se le conoce como la Dama de El Saladillo. Porque tomó la decisión consciente de habitar entre los desfavorecidos, mulatos, negritos, artesanos y sirvientes de los propietarios blancos de la Plaza Mayor.
Se le conoce como la Dama de El Saladillo. Porque tomó la decisión consciente de habitar entre los desfavorecidos, mulatos, negritos, artesanos y sirvientes de los propietarios blancos de la Plaza Mayor.
A pesar de la paradójica centralización, Maracaibo es un lugar de gente fuerte que mantiene sus tradiciones culturales y creencias religiosas. Sus gentes veneran las tradiciones, por lo que mantienen sus características autóctonas.
Es la máxima fiesta de los zulianos, con la que conmemoran el milagro de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, que es la patrona del estado y cuya celebración es observada por la Santa Iglesia Católica, cada 18 de noviembre.
Hermana Francisca, orgullosa de ser emblema del combate a la pobreza. La presidenta de la Casa de la Misericordia manifestó su agradecimiento hacia el gobernador Pablo Pérez, quien tomó en cuenta su nombre para esta iniciativa. Ayer arrancaron los censos, encabezados por el primer mandatario regional, en los municipios Mara y San Francisco.