Depresión por navidad y año nuevo

Depresión por navidad y año nuevo, InfoMistico.com

La Navidad es una época de reunión de las familias, de encuentro con los amigos y la familia, de dar y recibir regalos y de sentirse alegre. Sin embargo, incluso durante la “época más feliz del año”, algunas personas experimentan tristeza.

¿Siente pesadez? Tal vez experimente una depresión después de las navidades

Probablemente, sufra de depresión estacional o depresión blanca si se siente apático durante las fiestas, no tiene ganas de hacer nada o se siente presionado para estar alegre.

Según el psiquiatra Carlos Vera, una de las principales causas de sufrimiento mental en las personas es la depresión, un trastorno del estado de ánimo.

Aclaró que la depresión estacional, que está ligada a un periodo o estación del año concreta, incluye la depresión navideña. Si no se trata adecuadamente, puede extenderse ampliamente y llegar a ser muy grave.

Depresión interiorizada

“La depresión puede ser provocada a veces por un acontecimiento desfavorable, pero también puede aparecer sin motivo aparente, lo que se denomina depresión endógena. Normalmente, la depresión ligada a las fiestas aparece sin motivo aparente”, explica.

Entre los signos de esta depresión se encuentran la irritabilidad extrema, la desgana, el letargo, la pérdida de energía, el agotamiento extremo, los pensamientos negativos y la falta de interés por las actividades agradables.

Consejos para prevenir la depresión

El experto aconseja seguir las siguientes pautas para gestionar la depresión relacionada con las vacaciones:

  • Planifica con antelación y no dejes todos los preparativos para el último momento.
  • También hay que planear una celebración o evento con la familia.
  • Lo más importante es pasar tiempo de calidad en esos momentos, no que todo sea perfecto.
  • Pasa un tiempo a solas: la navidad es una gran oportunidad para darse un capricho.
  • Examina tus ideas y sustitúyelas por otras más sensatas.
  • Haz amigos y date permiso para estar activo.

Es habitual echar de menos y estar triste tras la muerte de un ser querido. Permítete sentirte triste, pero busca nuevas costumbres que no asocies con esa persona.

Artículos relacionados

Con información de wapa.pe

Scroll al inicio