Ángel Número 35 Chavakhiah

Ángel Número 35 Chavakhiah, InfoMistico.com

Número: 35
Árbol de la vida: se sitúa en la esfera de Geburáh “Severidad”
Energías planetarias: Marte y Júpiter
Signo: Virgo
Regencia en el Zodiaco: desde 20° al 25° de Virgo, 3° Tauro, 15° Cáncer, 26° Virgo, 9° Sagitario y 21° Acuario
Significado: “Dios que da alegría”
Príncipe: Arcángel Camael
Horario de regencia: desde 11:20 a 11:40 horas

Ángel 35 Chavakhiah

  • Rige la energía de la sexualidad, sublimar el sexo. Puede llevarnos a las alturas, pues todos los planos de polaridad se encuentran reproducidos en el arquetipo de la pareja.
  • Es invocado para estar bien con todos, eliminar la fuerza de quien quiere ofendernos y ayudar en la reconciliación de los esposos.
  • Domina los testamentos, los herederos y las divisiones amigables.
  • Este ángel posee las cualidades de la alegría y la inocencia, y no es extraño invocarle para lograr la reconciliación con familiares o amigos.
  • También concede la serenidad y la capacidad del perdón.
  • También hace referencia a la materialización de los proyectos así como la reconciliación con el pasado, ya sea la misericordia para con los demás, o aceptar y asimilar nuestros errores ya cometidos.
  • Canaliza la energía del perdón.
  • Es la fuerza de la motivación. Nos da energía necesaria para perseguir y obtener nuestro sueños y deseos.

Como invocar al Ángel Chavakhiah (fechas y horarios)

  • Horario: 11:20 a 11:40 horas
  • Regencia calendario judío: 24 al 28 de Elul, 5783
  • Regencia calendario gregoriano: 6 al 10 de septiembre, 23 de abril, 6 de julio, 17 de septiembre, 2 de diciembre y 11 de febrero
  • Para aprender a invocar y meditar con los 72 Nombres de Dios visita el siguiente enlace »

Letras hebreas Ángel Chavakhiah

Ángel Número 35 Chavakhiah, InfoMistico.com

KAF – VAV – KUF

Para Sublimar el Sexo

Salmo 88, Versículo 14

Ángel Número 35 Chavakhiah, InfoMistico.com
Yo invoco tu ayuda, Señor, desde temprano te llega mi plegaria

Los nacidos bajo la regencia del Ángel Chavakhiah

  • La misericordia y benevolencia son parte fundamental de su personalidad, y encuentran en la comprensión y el diálogo el regocijo necesario en momentos críticos de sus vidas.
  • Quienes han nacido bajo su influencia no temen al cambio, y saben afrontar los desafíos que les prepara el destino, no obstante intentan en lo posible mantener bajo control cada aspecto de su vida.
  • Su moral estará siempre sobre un rígido control, pudiendo suprimir sus propios sentimientos.
  • Con mente práctica será admirado por la manera de resolver cualquier problema.
  • Siempre atento a los detalles, hablará de forma discreta y agradable, jamás utilizando la fuerza para hacerse entender.
  • Su bienestar emocional dependerá de la aprobación de los demás en la convivencia social.
  • Tendrá riqueza y ayudará a promover asuntos referentes a medicina y espiritualidad.
  • Su trabajo diario será arduo y lleno de novedades, debiendo tener cuidado de no ser exigente y austero por demás consigo mismo.
  • Tendrá inmensa aversión por actitudes extravagantes o escándalos sociales, probablemente será físicamente atractivo/a y no se preocupará en encontrar su alma gemela.
  • Profesionalmente: las carreras adecuadas serán las relaciones públicas y la sociología.
  • Podrá, también, trabajar en proyectos destinados a solucionar problemas ecológicos o de educación.
  • Desarrollar sus poderes telepáticos podría ayudarlo en su trabajo.

Aspectos Negativos (Ángel Qlifot 35)

Domina la antipatía, la discriminación y la confusión. Podrá verse envuelto en problemas judiciales injustos y perjudiciales, hacer juicios morales y maltratar a empleados, intentando esclavizarlos.

Leyenda del Ángel Chavakhiah

“El Espíritu Reconciliador”

La gente que los conocía afirmaba que estaban destinados a estar juntos. Y cualquiera que tuviera la oportunidad de conocerlos llegaría a la misma conclusión, y es que “Él e Iah” siempre habían sentido algo realmente especial, lo que dio lugar a una amistad que mucha gente envidiaba.

Nunca nadie les vio discutir, ya que se entendían y complementaban muy bien. Uno de ellos hacía constantemente las cosas pensando en el otro, y ese fue el truco que les permitió vivir como un ejemplo de armonía durante tantos años.

Al madurar con el tiempo, compartieron rápidamente las experiencias que cada uno había tenido con su pareja. Sin embargo, un día Iah tuvo que abandonar la aldea.

Tenía que ir a la ciudad a terminar su educación, y era un poco mayor que él. Llevaban tanto tiempo juntos que nunca habían imaginado tener que separarse.

Creía que no estaban preparados para ello, al menos en su opinión. Cuando Iah le habló de sus ambiciones, pudo ver cómo se creaba un importante vacío en su pecho.

Iah, su amigo y compañero constante, le oyó suplicar: “No puedes dejarme; deberías quedarte por mí, solo me queda un año”.

— Pero He, tú no comprendes; perderé un año de universidad, y sabes que mis padres han hecho sacrificios para que yo pueda asistir. Iah le dijo: “No puedes pedirme eso”, doliéndose mucho.

Veo que le das más valor a tu educación que a la mía, añadió enfadado.

¿De verdad piensas eso? Estás siendo injusto conmigo. Dijo Iah, herido y enfadado—. Creía que eras mi mejor amigo, pero veo que solo te preocupas por ti mismo”.

Mencionas la amistad. Un buen amigo no abandonaría a alguien por razones personales. Siempre has querido ser el mejor, y lo sigues siendo.

Era consciente de lo difícil que eran esas palabras. Aunque no sintiera realmente lo que sus palabras transmitían, no impidió que fueran pronunciadas.

Iah se sintió sumamente insultada, experimentó sus lágrimas como gruesas gotas que quemaban sus ojos, y se apartó de él, dejándola ir sin disculparse por sus duros comentarios. Aquella amistad inmutable se había evaporado en un instante tras quedarse solo.

Tomó la decisión de buscar un lugar tranquilo donde pudiera perderse en sus pensamientos porque no podía volver a casa en ese estado. Pero no duraría mucho, ya que una voz inesperada le interrumpió:

Chico, ¿qué te pasa? Nada te impide ser feliz obligándote a ser otra persona, según aquella enigmática figura.

Se sorprendió porque había supuesto que era la única persona en aquel oscuro lugar. ¿Cómo podía saber aquel desconocido lo que le ocurría, además?

Por favor, no se ofenda, pero no suelo hablar con desconocidos —replicó—. Pero en cualquier caso, ¿quién es usted y cómo sabe que me duele? — Finalmente, por curiosidad, pregunté.

El fantasma respondió simplemente: “Me llamo Chavakhiah y soy el espíritu de la reconciliación”.

La admiró y preguntó: “¿El espíritu de la reconciliación?”.

¿Por qué has elegido el camino más difícil, que solo conduce a la tristeza, muchacho? El poder de alterar los acontecimientos está en tus manos. Pide perdón a Iah si has herido sus sentimientos, y luego arregla las cosas con ella. El espíritu le preguntó: “¿No es eso lo que más anhela tu corazón?”.

Pero como se apresuraba a buscar a Iah, apenas podía oírse a sí mismo. Iba a buscar su perdón y a hacer las paces con ella, porque sabía que solo el bien podía vencer al mal, y él tenía ese poder en sus manos.


¿Chavakhiah es uno de sus ángeles guardianes de la Cábala?

Sabías que según la salida del sol del año, día y hora de nacimiento del lugar exacto donde usted haya nacido tienes tres ángeles de la guarda que corresponden a:

  • Semana de su nacimiento (ángel físico)
  • Día de nacimiento (ángel emocional)
  • Hora de nacimiento (ángel mental)

Calcule usted mismo sus ángeles de nacimiento 

 

Ángeles del Mes de Septiembre

Arcángel Relacionado

Scroll al inicio