Número: 35
Árbol de la vida: esfera de Geburáh «Severidad»
Energías planetarias: Marte y Júpiter
Signo: Virgo
Regencia en el Zodiaco: 20° al 25° de Virgo, 3° Tauro, 15° Cáncer, 26° Virgo, 9° Sagitario y 21° Acuario
Significado: «Dios que da alegría»
Príncipe: Arcángel Camael
Horario de regencia: 11:20 a 11:40
Ángel 35 Chavakhiah: Guía de Armonía y Perdón
Este ángel tiene un mensaje poderoso y profundo, que invita a la humanidad a comprender la verdadera esencia de la energía y el equilibrio. Chavakhiah no solo se centra en la energía sexual, sino en la capacidad de elevar esa energía, conectando a las personas con un plano más alto. Imagina la pasión y conexión entre dos personas como una representación del equilibrio universal y la unión de opuestos.
¿Tienes conflictos en tu vida que parecen insuperables? Chavakhiah es el ángel al que se le pide ayuda para resolver discordias, especialmente entre parejas. Es un mediador celestial que busca que reine la armonía. Más allá de su naturaleza espiritual, este ángel tiene un toque práctico, pues supervisa testamentos y herencias, asegurando que todo se divida de forma justa y pacífica.
Al igual que un niño que ríe con sinceridad, encarna la pureza del espíritu. Invocar a este ángel puede ayudar a reavivar relaciones rotas con seres queridos, devolviendo la confianza y el amor. Perdonar puede ser un desafío. Chavakhiah nos recuerda que el perdón no solo es liberador para aquel a quien perdonamos, sino también para nosotros mismos. Nos enseña a dejar atrás el pasado y mirar hacia un futuro lleno de posibilidades.
¿Alguna vez has sentido que te falta el ánimo para alcanzar tus sueños? Es una fuente inagotable de motivación. Invócalo cuando necesites ese empujón adicional para perseguir tus metas. Es un guía espiritual que nos invita a entender el balance y la armonía en todas las áreas de nuestra vida. Ya sea que busques reconciliarte con alguien, necesites la fuerza para continuar o simplemente quieras entender mejor la energía universal, este ángel tiene un mensaje especial para ti.
Cómo llamar al Ángel 35 Chavakhiah: fechas y horarios recomendados
- Horario: 11:20 a 11:40 horas
- Regencia calendario judío: 3 al 7 de Elul, 5784
- Regencia calendario gregoriano: 6 al 10 de septiembre, 23 de abril, 6 de julio, 17 de septiembre, 2 de diciembre y 11 de febrero
→ Las fechas indicadas se refieren al año de regencia 2023. Si está interesado en descubrir sus ángeles de nacimiento correspondientes al día de su nacimiento, haz click aquí ↵
- Para aprender a invocar y meditar con los 72 Nombres de Dios visita el siguiente enlace »
Letras hebreas Ángel 35 Chavakhiah
KAF – VAV – KUF
Para Sublimar el Sexo
Salmo 88, Versículo 14
Características de los Nacidos bajo la Regencia del Ángel 35 Chavakhiah
El Ángel Chavakhiah, como protector de la armonía y guía de perdón, influye de manera notable en aquellos que nacen bajo su regencia. Las personas bajo su regencia son sinónimo de compasión. Su instinto natural es entender y empatizar, especialmente en tiempos de crisis. Si bien abrazan el cambio y lo ven como una oportunidad para el crecimiento, procuran tener control sobre su entorno y situaciones. Esta combinación de adaptabilidad y deseos de estabilidad hace que sean seres resilientes.
Su sentido moral es firme. A veces, pueden llegar al punto de reprimir sus emociones en nombre de sus principios, demostrando un compromiso ejemplar con lo que consideran correcto. Dotados de una mente pragmática, son conocidos por abordar y resolver problemas con eficiencia y gracia. Nunca imponen su opinión; en su lugar, eligen la diplomacia y el tacto.
La armonía en las relaciones y el reconocimiento de los demás es crucial para su bienestar emocional. Estos individuos buscan entornos donde puedan sentirse valorados y apreciados. No solo disfrutarán de la abundancia en diferentes formas, sino que también buscarán formas de enriquecer el mundo, ya sea en campos médicos, espirituales o ambos.
Su ética de trabajo es inigualable, pero deben cuidarse de no caer en la trampa de la autocrítica excesiva. Tienden a distanciarse de lo extravagante o escandaloso. Además, muchos poseen una apariencia física cautivadora. La búsqueda de un compañero de vida no será su mayor preocupación, ya que confían en que el destino les guiará.
Las áreas de relaciones públicas y sociología son ideales para ellos, dada su capacidad innata para comprender y conectar con las personas. También se sentirán atraídos por misiones que busquen resolver problemas ambientales o educativos. Poseen una predisposición para desarrollar habilidades telepáticas, lo que podría ser una herramienta valiosa en su vida profesional y personal.
Los nacidos bajo la regencia de Chavakhiah son seres llenos de comprensión, pragmatismo y un deseo genuino de hacer del mundo un lugar mejor. Su luz interior brilla con fuerza, iluminando los caminos de quienes tienen el privilegio de conocerlos.
El Ángel Qlifot 35: Manifestaciones Oscilantes de Antipatía y Confusión en la Cabalística
El árbol de Qliphoth, en la tradición cabalística, es una representación de las fuerzas malignas o impuras, que contrastan con el árbol de la vida, que representa las esferas de energía divina y constructiva. Mientras que el árbol de la vida se centra en el crecimiento, la elevación y la conexión con lo divino, el árbol de Qliphoth representa los aspectos oscuros, las impurezas y las energías negativas.
En cuanto al Ángel Qlifot 35, se le atribuyen ciertas características negativas como la manifestación de las energías negativas asociadas con la antipatía, la discriminación y la confusión. Aquellos que caen bajo la influencia de este ángel pueden experimentar sentir aversión o rechazo hacia individuos o situaciones sin una razón aparente. Esta actitud puede llevar a relaciones tensas y a una falta de empatía hacia los demás.
Mostrar un juicio parcial o prejuicio hacia individuos o grupos basado en características personales, en lugar de tratar a todos con igualdad y justicia. Las decisiones y percepciones pueden verse nubladas, llevando a errores de juicio o a interpretaciones erróneas de situaciones. Bajo la influencia de este ángel, alguien podría verse involucrado en litigios o problemas legales que no tienen fundamento o que son perjudiciales.
En lugar de actuar con integridad y ética, puede caer en actitudes y acciones moralmente cuestionables. Tendencias a tratar injustamente a subordinados o empleados, llegando incluso a intentos de esclavización o explotación. Es esencial recordar que la tradición cabalística ve a estas fuerzas no como entidades autónomas, sino como manifestaciones de la energía que puede ser redirigida o transformada a través de la conciencia y el trabajo espiritual.
Por lo tanto, aunque el Ángel Qlifot 35 pueda representar estas tendencias negativas, el individuo siempre tiene la capacidad de elegir y redirigir su energía hacia un camino más positivo y constructivo.
Leyenda del Ángel Chavakhiah: El Guardián de los Corazones Perdidos
En tiempos inmemoriales, dos almas se encontraron en el cruce de dos caminos. Su conexión era tan profunda y genuina que los aldeanos solían decir que las estrellas habían tejido sus destinos juntos mucho antes de que nacieran. Aquellos dos, conocidos como «Él» e «Iah», encarnaban la esencia misma de la amistad, dos mitades de un todo.
Nunca nadie los vio sumidos en el desacuerdo; sus corazones latían al unísono, siempre buscando el bienestar del otro. Eran un faro de armonía, un testimonio de cómo el amor fraternal puede prevalecer contra todas las adversidades.
Sin embargo, como suele suceder en las leyendas, el tiempo trajo consigo un reto. Iah, con sus sueños y ambiciones, decidió ir a la ciudad para seguir sus estudios. Esta noticia sacudió los cimientos de su unión, y el abismo que se formó entre ellos parecía insuperable.
Las palabras se convirtieron en espadas, y lo que alguna vez fue una amistad inquebrantable se desvaneció en un mar de reproches y lágrimas. El dolor de Iah era palpable y sus lágrimas ardían como el fuego más caliente. «Él», consumido por la culpa y la confusión, buscó refugio en la soledad de la oscuridad.
Pero el destino tenía otros planes. En la más profunda oscuridad, una figura emergió, emanando una luz suave pero persistente. Ante su presencia, todo ruido y dolor parecían desvanecerse.
— Joven alma, ¿por qué permites que el dolor nuble tu corazón? —preguntó la figura, su voz tan suave como el viento.
Sorprendido, «Él» respondió: — ¿Quién es usted y cómo sabe de mi tormento?
La figura sonrió, revelando su identidad: — Soy Chavakhiah, el Ángel de los Corazones Perdidos. Mi propósito es guiar a las almas errantes de regreso al camino del amor y el entendimiento.
Chavakhiah le mostró que la verdadera fortaleza no radica en ganar batallas, sino en sanar heridas y tender puentes. Con una renovada comprensión, «Él» decidió buscar a Iah, dispuesto a recuperar el vínculo perdido.
Y así, guiado por el Ángel Chavakhiah, dos almas heridas encontraron el camino de regreso la una a la otra, demostrando que con amor y comprensión, no hay herida que no pueda sanar.
Ángeles del Mes de Septiembre
- Ángel Número 34 Lehahiah
1 al 5 de Septiembre - Ángel Número 36 Menadel
11 al 15 de Septiembre - Ángel Número 37 Aniel
16 al 20 de Septiembre - Ángel Número 38 Haamiah
21 al 25 de Septiembre - Ángel Número 39 Rehael
26 al 30 de Septiembre
Arcángel Camael: Tu Escudo Contra el Miedo y la Soledad
Descubre cómo el poderoso Arcángel Camael te envuelve con su amor y protección, siendo tu refugio ante la soledad y la ausencia de respeto.