Supersticiones sobre el viernes 13
Llega el viernes 13 y las supersticiones están en pleno apogeo. Todo el mundo cree que este día trae mala suerte y sucesos extraños, desde evitar las escaleras hasta no salir de casa.
Historias fabulosas de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.
Llega el viernes 13 y las supersticiones están en pleno apogeo. Todo el mundo cree que este día trae mala suerte y sucesos extraños, desde evitar las escaleras hasta no salir de casa.
Mabon es el momento de prepararse para despedirse de él y pensar en el círculo de la vida (nacimiento, crecimiento, madurez y muerte). El tiempo no tiene un creador, como en toda sociedad tradicional precristiana, sino que se genera a sí mismo a través de una secuencia interminable de ciclos.
La ailurofobia es el miedo persistente y visceral a estar cerca de un gato e incluso a su sola contemplación a través de imágenes o videos, lo que supone un verdadero reto para los fóbicos, ya que se trata de uno de los animales más fotogénicos.
El Tanabata está inspirado en una famosa historia del folclore chino, El pastor de vacas y la niña tejedora. Algunas versiones de esta historia se incluyeron en Manysh, la colección más antigua existente de poesía japonesa, pero esta es la versión más popular del cuento..
Una de las razas más populares de gatos son los siameses. Originarios del Reino de Siam (hoy Tailandia) actualmente viven en todas partes del mundo. En el pasado encantaron a todos con sus pelajes dorados y sus ojos de color del cielo.
La creencia de un mundo más allá de la vida, que explique qué ocurre con el alma de quien fallece, ha estado presente a lo largo de la historia de la Humanidad. ¿Qué es un psicopompo? ¿Cuál es el origen mitológico de estos seres? ¿En qué culturas aparecen? ¿Cuáles son los mejores ejemplos de psicopompos?