Japón Sagrado

Japón Sagrado, InfoMistico.com

Un Japón desconocido, lugares apartados de las rutas comerciales, para viajeros que buscan rutas únicas y exclusivas. Cuando pensamos en un viaje espiritual solemos escoger países como el Tíbet, Bután, India, Sudamérica o incluso África. No solemos incluir Japón en nuestra idea de viaje religioso o de autocrecimiento.

Japón Sagrado – Un viaje a los lugares mágicos de Japón

Quizás debido a que las agencias de viajes convencionales y /o alternativas no suelen considerar a este país como un destino para realizar rutas de carácter espiritual o por la idea de que un país industrialmente desarrollado no puede convivir con el concepto de vida religiosa.

Sin embargo Japón sorprende por su equilibrio entre modernidad y tradición, prosperidad, espiritualidad, industria y naturaleza.

No podemos olvidar que Japón es la cuna de muchas prácticas de desarrollo personal y terapias muy conocidas y extendidas por el mundo: Shiatsu, Reiki, Zen, Doin, Ito-Thermie, Sotai, Kinesiotaping, Aikido, Nankai, Ikebana, ceremonia del Té y muchas más tanto tradicionales como modernas.

Cuando viajamos a Japón, podemos encontrar signos de su espiritualidad en cualquier lugar de sus ciudades, pueblos, montañas y costas. La mayoría de los japoneses viven intensamente su vida religiosa, sus templos y santuarios rebosan gran actividad a lo largo de todo el año.

Una de las cosas que más sorprende a los occidentales es la armoniosa convivencia entre las dos grandes prácticas espirituales japonesas; el Budismo y el Shinto.

El Shinto es la religión autóctona de Japón

Japón Sagrado, InfoMistico.com

Su origen es mitológico y se relaciona con la llegada de “seres” celestiales a la Tierra hace millones de años. Se caracteriza por el culto a una gran variedad de dioses (kamis) y entidades de la naturaleza.

Muchos lugares en la geografía japonesa son la residencia de dioses y seres mitológicos, los kappa duendes del agua y guardianes de la medicina, los tengu habitantes de los bosques frondosos, son transmisores de la sabiduría, las artes marciales y el conocimiento espiritual, son intermediarios entre el hombre y los dioses.

Los seres mitológicos del folclore japonés son muy numerosos y sus actividades suelen mezclarse con las prácticas budistas, shintoistas y chamanicas.

El Budismo es una religión “prestada”, llega a Japón procedente de Korea en el siglo VI y se extiende rápidamente por todo el país. Siendo al principio una religión cortesana, llega a convertirse a lo largo de los siglos en la religión de todas las clases sociales.

Como en la mayoría de países budistas, surgen distintas escuelas y ramas budistas, entre las escuelas más importantes podemos destacar, por orden cronológico: Tendai, Shingon, Nenbutsu, Shugendo, Jodoshu y Zen, cada una de ellas con sus distintas ramas.

En Japón conviven ambas religiones, fusionándose hasta tal punto que solemos encontrar templos budistas y santuarios shinto compartiendo el mismo lugar, formando un solo núcleo espiritual.

Templos y santuarios se protegen y potencian mutuamente. Tanto los templos como los santuarios están edificados en lugares sagrados de la costa y las montañas, aunque también podemos encontrar lugares energéticos y sagrados en el centro de grandes ciudades como Tokio.

El Palacio Imperial de Tokyo

Japón Sagrado, InfoMistico.com

El Palacio Imperial de Tokyo (residencia de la familia imperial) y su entorno, plazas, parques y jardines están considerados uno de los chakras principales de la Tierra. Es sorprendente ver este inmenso espacio vacío en pleno centros de Tokio, una ciudad que con su área metropolitana llega a reunir a más de 35 millones de personas.

Otro de los lugares sagrados de Tokio es el santuario shinto Meiji Jingu, dedicado al emperador Meiji, muy relacionado con  la práctica del Reiki.

Dejando Tokyo y viajando al Japón más tradicional no podemos olvidar visitar Kioto, el corazón espiritual de Japón, repleto de templos, santuarios y jardines zen. Necesitaríamos meses o quizás años para poder ver y disfrutar de todas sus riquezas culturales y espirituales.

La montaña sagrada de Kurama

Japón Sagrado, InfoMistico.com

Pero una de mis visitas favoritas es sin duda la montaña sagrada de Kurama, situada muy cerca de Kioto en plena naturaleza, es uno de los lugares más energéticos y mágico no solo de Japón, sino de todo el mundo.

Sabemos que Kurama es el lugar de nacimiento del Reiki, donde Mikao Usui practico meditación hasta que recibió la sintonización de la transmisión Reiki. Creo que todo practicante de Reiki o terapias sanadoras debería acudir al menos una vez en su vida a este singular lugar.

En todos mis viajes de grupo suelo acompañar a los participantes hasta la cima de la montaña a través de templos, ermitas y santuarios siempre es una experiencia inolvidable, la fuerza del Reiki se reactiva y la energía espiritual se renueva.

Kurama no es solo un destino para los practicantes de Reiki, toda la zona es un punto energético y una puerta abierta al conocimiento, desde hace siglos los japoneses acuden a esta montaña para recibir conocimiento y sabiduría.

El Monte Osore

Japón Sagrado, InfoMistico.com

Otro destino singular y muy especial es el Monte Osore. Situado en el norte de Japón, es uno de estos lugares que tampoco te deja indiferente. Su aspecto casi lunar y fantasmagórico podría parecer la entrada a los  infiernos.

Este pequeño valle rodeado de montañas alberga un extraño lago de aguas ácidas y sin vida, pero de un magnifico color turquesa. En el centro del valle, junto al lago se encuentra uno de los templos budistas más singular de Japón, rodeado por ríos y charcas de azufre hirviente, sus vapores ennegrecen los metales e impregnan la ropa y los pulmones.

Sus aguas termales sulfurosas ofrecen un magnifico relax para el cuerpo y la mente en los  ofuros (baños termales tradicionales) del templo.

Templo budista Soto Zen

Pero una de las cosas que caracteriza a este mágico lugar es la insólita relación del templo budista Soto Zen, escuela a la que pertenece el templo, con las Itako. Estas mujeres ciegas son chamanes y médiums que realizan sus prácticas mágicas a las puertas del templo.

Uno de los cometidos principales de estas singulares mujeres es conectar a sus seguidores con espíritus de familiares fallecidos o guías espirituales.

Esta práctica en la “puerta del infierno” es complementada por los feligreses, procedentes de todo Japón, con las ceremonias budistas en el templo principalmente destinadas a la petición de salud, curación y fortuna.

La Montaña del Miedo

Osorezan o “La Montaña del Miedo” es un lugar inquietante, está considerado como una puerta de conexión con el “más allá”. Un sitio donde los espíritus de los fallecidos cruzan a otra dimensión y se comunican con los vivos. Pasar la noche en este templo tan especial puede ser una experiencia que nunca olvidaras.

Viajando por Japón podemos encontrar muchos lugares mágicos, llenos de energía espiritual y sanadora. En sus montañas, valles y bosques encontraras seres, duendes y entidades. En sus templos podrás practicar meditación y ceremonias budistas. En sus santuarios participar en ceremonias de sanación y purificación.

Si deseas más información sobre Japón y sus lugares espirituales y sagrados puedes ponerte en contacto conmigo. Te invito a visitar mi página web para ver nuestros próximos viajes sagrados a Japón. Y recuerda “día tras día es un buen día” (proverbio zen).

Relacionado

Tono Gimeno | rutasmagicas.es

Scroll al inicio