El 29 de junio de cada año, se celebra en todas las caletas y ciudades en la costa chilena a San Pedro, patrono de los pescadores. Las celebraciones comienzan con una misa en cada iglesia de los puertos y caletas de Chile.
Fiesta de los pescadores en Chile
Desde ahí parte una colorida procesión cargando la figura de San Pedro para ser embarcada en una nave especialmente decorada con flores de vivos colores. Desde el mar, suenan las sirenas de las embarcaciones saludando su paso.
El bote zarpa rodeado de otras naves decoradas y alzando banderas, y recibe los ruegos de los pescadores para que interceda por la pesca abundante, buena salud y un mar benévolo. Los turistas pueden ver el espectáculo de barcos navegando la bahía o bien pueden pagar una embarcación para participar en el festejo en primera persona.
Prácticamente todas las ciudades en la costa de Chile celebran su propia versión de San Pedro, agregando elementos de la zona.
En Valparaíso, por ejemplo, la procesión es acompañada por un gran carnaval de disfraces. También son muy comunes los bailes y trajes del norte de Chile. Pero incluso las caletas más humildes, celebran a su Patrono, San Pedro.
San Pedro en Valparaíso
Con múltiples actividades culturales, folklóricas y religiosas, la ciudad Puerto celebrará a San Pedro este sábado 30 de junio. Todo comienza a las 16.00 horas con la llegada de las figuras de San Pedro y la Virgen María al escenario de Plaza Sotomayor.
Desde este punto, partirán a las 18.00 horas acompañados por pescadores de las caletas porteñas en una romería, pasando por plaza Aníbal Pinto, donde se realizará un saludo al Santo por parte de la Asociación Regional de Clubes de Cueca, dirigiéndose hacia la Municipalidad, para posteriormente culminar con una misa en la Catedral de Valparaíso.
La procesión irá acompañada por la Banda Instrumental de la Armada de Chile y bailes religiosos.
Después de las actividades propias de las caletas El Membrillo, Portales y Sudamericana; el recorrido marítimo será el domingo 01 de julio en que las embarcaciones darán inicio a la tradicional procesión por la bahía de Valparaíso desde el Muelle Prat pasada las 15:00 horas con una gran tronadura desde el Molo de Abrigo.
San Pedro en San Antonio
Con una Misa a la Chilena, en la Caleta Pintor Pacheco Altamirano San Antonio honrará a su Santo Patrono este viernes 29 de Junio; posteriormente se realiza una procesión con la Imagen de San Pedro, por las calles de San Antonio, y retornan a la Caleta, donde lo esperan coloridas embarcaciones para continuar el recorrido por la bahía de nuestro Puerto.
San Pedro en Tomé
La festividad se llevará a efecto el día 29 de junio en el sector explanada de Tomé, calle Maipú. La conmemoración consiste en una peregrinación de los pescadores que llegan en sus embarcaciones adornadas de coronas y flores; vienen embarcaciones de Dichato, Cocholgue, Los Bagres y Tomé.
Las que convergen en el muelle artesanal, allí los pescadores y sus familias depositan ofrendas al mar como un reconocimiento a los suyos que nunca volvieron y al monumento de su patrono; luego los pescadores ofrecen un paseo al público visitante, los locatarios de la explanada ofrecen platos típicos del mar los que son degustados por invitados y público en general mientras grupos folclóricos locales amenizan esta festividad con música y baile.
San Pedro en Talcahuano
El día 29, en Puerto Talcahuano, San Vicente, Tumbes y caletas; los festejos contemplan misa a la chilena, poesía dedicada a los pescadores, paseo del santo por la bahía y lanzamiento de coronas al mar en conmemoración a los pescadores desaparecidos durante su trabajo.