Manuscritos del Génesis

Manuscritos del Génesis, InfoMistico.com

Según ha anunciado en su blog, Google está colaborando con la Autoridad de Antigüedades de Israel para digitalizar más de 5.000 imágenes de documentos bíblicos manuscritos encontrados en el Mar Muerto.

Manuscritos del Génesis — Los Diez Mandamientos

Israel ha puesto en marcha una librería digital llamada Leon Levy Dead Sea Scrolls (Biblioteca Digital de los Manuscritos del Mar Muerto Leon Levy).

Hace algo más de un año, Google ya ayudó a digitalizar cinco documentos de los Manuscritos del Mar Muerto (o ‘Rollos de Qumrán’). Escritos que incluyen los documentos bíblicos más antiguos conocidos hasta la fecha.

Estos rollos del Mar Muerto fueron redactados hace más de 2.000 años, explica Google en la entrada de su blog titulada “Al principio… digitalizando los pergaminos del Génesis y los diez mandamientos”.

Los manuscritos pudieron preservarse gracias al clima cálido y seco del desierto y a la oscuridad de la cueva en la que permanecían olvidados. En el blog, Google califica este hallazgo como “el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX”.

La Autoridad de Antigüedades de Israel ha creado una biblioteca online para que los usuarios de Internet puedan acceder a los contenidos bíblicos con un solo click.

Esta plataforma se llama Leon Levy Dead Sea Scrolls Digital Library (Biblioteca Digital de los Manuscritos del Mar Muerto Leon Levy). La colección online tiene más de 5.000 imágenes de fragmentos de manuscritos de gran calidad.

Libro de Deuteronomio

Los escritos incluyen una de las copias más antiguas, conocidas hasta hoy, del Libro de Deuteronomio, que incluye los diez mandamientos.

Parte del capítulo 1 del Libro del Génesis, que describe la creación del mundo, y cientos de textos de más de 2.000 años de antigüedad, sobre el momento en que Jesús vivió y predicó, y sobre la historia del judaísmo.

El objetivo de la creación de esta biblioteca es que millones de usuarios e investigadores puedan utilizar los contenidos. El sitio web muestra imágenes infrarrojas y a color de la misma calidad que los propios manuscritos.

Hay una base de datos que contiene información de casi 900 de los documentos, así como páginas de contenido interactivo.

— Estamos encantados de haber podido ayudar a este proyecto mediante el alojamiento y almacenamiento en Google App Engine, el uso de mapas, YouTube y la tecnología de imágenes de Google, aseguran desde Google.

El gusto por los contenidos históricos del gigante de Internet también se puede ver reflejado en otros de sus proyectos como la galería de fotos del Museo del Holocausto Yad Vashem, el Proyecto Google Art, las Maravillas del Mundo y el Instituto Cultural de Google.

Concurso 10 “No Mandamientos”

The Dead Sea Scrolls Online

Cadena Ser

Scroll al inicio