Estas teorías orientales milenarias se acercan mucho más a lo cotidiano que a lo abstracto. Una de las ramas del Tao es la llamada Geomancia china, el Feng Shui, ese arte misterioso que busca la armonía entre las personas y el entorno que las rodea.
El Feng Shui y los 4 Vacíos del Tao
Entre los 4 vacíos hay algunos relacionados con el Feng Shui, estos Vacíos, para desconcierto de algunos, son más mundanos de lo esperado y en definitiva no son otros que:
- El vacío de la cocina
- El vacío del estómago
- El vacío de la mente
- El vacío de la habitación
El Vacío de la Cocina
Para el Tao de la salud y la larga vida la alimentación es un eje fundamental. La misma debe estar basada en un equilibrio entre el Yin y el Yang, que a nivel digestivo debe entenderse como Ácido-Alcalino.
Para una mayor eficiencia en la digestión, los alimentos deben ser lo más biodegradables posible, es decir, alimentos naturales e integrales.
Esto en definitiva quiere decir que en la cocina deben abundar los alimentos que se consuman prontamente, lo que significa que las despensas se vacíen con rapidez y sea necesario ir de nuevo a conseguir alimentos frescos.
La cocina, al llevar este tipo de alimentación taoísta, permanece vacía libre de los temibles alimentos refinados, enlatados y procesados que son capaces de durar meses y años en las alacenas, consumándose el primer vacío.
El Vacío del Estómago
Está en perfecta sintonía con el Vacío de la cocina. Al comer alimentos integrales, frutas y vegetales frescos, bien combinados a través del arte de la trofología, éstos serán rápidamente digeridos y nuestro estómago permanecerá vacío.
La digestión es el proceso metabólico que más energía consume, por lo que lo mejor es hacerla corta y eficaz, de manera de dirigir la energía a procesos de realización y creación, y no al proceso digestivo. Por supuesto, no comer entre comidas para mantener el estómago vacío, es una estrategia en el manejo de energía.
El Vacío de la Mente es Sencillo
Mantener los pensamientos libres de basura mental, llevar una filosofía sencilla de vida. Escapar del afán consumista es la clave para esto y mantener un pensamiento positivo con respecto a la vida y los demás, nos ayudará a este vacío de la mente.
Librarse de angustias y preocupaciones harán de este «viaje» un pasaje más agradable y provechoso.
El Vacío de la Habitación es Importante
Para las doctrinas orientales el descanso tiene el lugar que se merece, es decir, uno de relevancia. Dormir y descansar son vitales para recargar energías y afrontar la compleja vida moderna.
La habitación debe ser exclusivamente para descansar y para la relación de la pareja. Así lograremos el vacío de la habitación, indispensable para el Feng shui y la armonía general. En todo caso, alguna decoración discreta, recomendada para la salud y la prosperidad, podría ser aceptada para mayor armonía.
Podemos implementar algunos aspectos del Tao y el Feng Shui a nuestras vidas.