Historia y Personajes de la Alquimia

Historia y Personajes de la Alquimia, InfoMistico.com

Hordjedef

Era un príncipe, uno de los hijos de Kéops, el faraón que construyo la pirámide del mismo nombre y vivió en el siglo 25 A.C. poseía muchos conocimientos y también fue un mago.

Todavía existe un libro escrito por él con el nombre de “Sabiduría” ó “Texto de Instrucción”, su contenido da consejos éticos, y técnicos. Conocer la palabra escrita en la época, ya era casi una magia, la palabra tenía Poder, el hombre de aquella época todavía sabía sobre eso y el autor de un libro podía ser considerado un mago.

Hermes Trimegisto — Primer Alquimista de la Historia de la Humanidad

Hermes Trimegisto es una figura legendaria egipcia, fue sacerdote e iniciado, y su biografía se pierde en el crepúsculo del tiempo.

Era mitad Dios, mitad Hombre que poseía los atributos de Thoth, el Dios de la Sabiduría. De acuerdo con Clemente de Alejandría, los egipcios tenían 42 libros de Sabiduría escritos por Hermes (Thoth), los cuales eran guardados en templos. Esa colección, la Hermética es dividida por estudiosos en dos partes: teórica y técnica.

La Hermética teórica muchas veces tiene la forma de un dialogo entre padre e hijo. Hermes instruyó a su hijo Tat (otra forma de Thoth).

En otros diálogos es Ísis (la Diosa de la Magia) que instruyó a su hijo Horus sobre la verdadera naturaleza del universo y sobre los medio por los cuales el alma puede alcanzar una unión mística con Dios. Esto puede ser interpretado como instrucción teórica espiritual.

La sabiduría de estos textos esconde la antigua religión egipcia con elementos persas gnósticos, judíos, todo traducido en un lenguaje filosófico helénico influenciado por las ideas de Platón el gran pensador.

El conocimiento de Hermes Trimegisto en el ramo de las artes ocultas era vasto, especialmente la astrología y alquimia. En la tradición egipcia, muchos sacerdotes eran alquimistas. Algunos practicantes, veían la alquimia como un medio de liberar su alma de su cuerpo material. Técnicas de magia eran empleadas con fines espirituales.

Hermes Trimegisto creó los jeroglíficos, elaboro el calendario, midió el tiempo y crió todos los sistemas de medida existentes, englobando todos los conocimientos de su tiempo en el LIBRO DE THOTH.

Hermes Trimegisto es la personificación del principio esotérico en el limen del helenismo. El libro de Thoth fue preservado en las catacumbas de su Templo en Hermópolis. Cuenta la leyenda, que Alejandro Magno descubrió la Tumba de Hermes Trimegisto, donde actualmente esta situada la ciudad de Alejandría.

Al entrar en la Cámara Mortuoria, Alejandro vio que la momia estaba acostada con una tabla de esmeraldas en las manos en la cual está gravada la quintaesencia de la sabiduría oculta.

Esta lapide, hace mucho tiempo perdida, entró para la historia bajo el nombre de Tabula Smaragdina, y es considerada el texto básico del esoterismo occidental.

Imhotep

Imhotep fue el arquitecto que en 2680 A.C. construyo la pirámide de los escalones para el faraón Djoser de la tercera dinastía, en Sakara.

Él fue su consejero, era un genio, un sabio cuyo pensamiento e imaginación ultrapaso su época. Su conocimiento abarcaba la arquitectura, medicina, la física, la astrología, la religión, pues era también un sacerdote, escritor y sabio.

Dejo muchos trabajos, inclusive sobre medicina. Siglos más tarde fue adorado como el Dios patrono de la medicina, e identificado como un sacerdote mago, que conoció los secretos de Thoth en el Templo en Hermópolis, donde se Inició.

Paracelso

Aureolus Theophrastus Bombastius von Hohenheim, el Paracelso, nació en 1493 en Zurique, Suiza.

Fue un médico que como nadie más personificó el esoterismo de su época. Era un verdadero contestador. Su magistrado fue la naturaleza, en su opinión es perfecta, porque actúa de acuerdo con el plan divino, sus escritos se destacan por la critica saludable a la medicina de sus antecesores.

Él marca una gran ruptura en la historia de la alquimia. Para él, de la misma manera en que Dios y la naturaleza son una unidad, el hombre debe constituir una unidad entre el cuerpo y el alma, y si esa unidad es quebrada, viene la desarmonía que lleva a la enfermedad. Por lo tanto, él fue el precursor de la medicina psicosomática.

Ese es un pensamiento no hace mucho tiempo esta siendo adoptado por la medicina. Para él, la alquimia metálica no tiene importancia. Abandona la crisopeya (transformación de los metales en oro) por la panacea (protección contra enfermedades y el envejecimiento).

El pensamiento paracelciano, el verdadero valor de la alquimia está en la dignificación y en el perfeccionamiento del alma. Rechazó las recetas químicas complicadas de la época, adoptando las formulas de curas de la naturaleza, con suceso.

Lo que está arriba es igual a lo que está abajo

El hombre tiene que reconocer las fuerzas cósmicas y actuar de acuerdo a ellas, por el echo de ser una partícula en el todo. Paracelso adoptó íntegramente el antiguo principio esotérico: “lo que está arriba es igual a lo que está abajo”.

El hombre tiene que vivir en unísono con los cosmos, y si él aprende a reconocer las fuerzas cósmicas, también aprende a conocer su propia fuerza. Y para eso tenemos que usar los métodos que nos asemeja a la transmutación de los metales, tenemos el mismo modelo que la reunificación del hombre con su Dios, tal como lo enseña la Biblia.

Paracelso introdujo la matemática, geometría y proporciones numéricas en la alquimia. Los escritos de Paracelso tuvieron un importante papel: “para tratar el cuerpo, es necesario tratar el espíritu”. Su pensamiento como médico es de que la enfermedad proviene simultáneamente del cuerpo y del alma.

Es una alquimia de dimensión espiritual. Él inicia la cura por la palabra: el lenguaje es expresión de espíritu, del cual permanece divino en nuestra naturaleza, él introdujo la logoterapia que él llama por “verba mirífica”. Otra noción de alquimia paracelsiana es la asimilación metafórica de la Piedra Filosofal al Cristo Redentor. Paracelso tuvo una personalidad difícil, estaba siempre envolviéndose en contiendas y derribando tabúes.

En su época fue considerado un loco, su conocimiento fue relegado, aunque, podemos sentir su genialidad. Falleció en 1541.

Saint Germain

Saint Germain fue un Hombre Prodigioso de la Europa del siglo XVIII. Hay dudas sobre si él era el hijo del Príncipe desaparecido Ferenc Rakoczy II el soberano húngaro destronado o se sería el maestro Ascenso Saint Germain que se habría materializado en ese personaje que frecuento las Cortes de Europa entre los años 1710 y 1822.

Es recordado en un sin numero de diarios y memorias de la época como en el de Madame Pompadour, en el del Príncipe Karl de Hesse, en el de Madame D´Adhemar, por sus cualidades de adepto, como remover los defectos delos diamantes y de las piedras preciosas, el don de la ubicuidad.

En el archivo nacional de Francia, existen documentes referentes a la estadía de Saint Germain en el Castillo de Chambord. En los archivos de la oficina de las relaciones exteriores de Paris, en los archivos de Londres y Haya, se encuentra una vasta correspondencia sobre él.

Saint Germain frecuento las Cortes de muchos países, estuvo envuelto en un sin numeros de hechos importantes del Siglo XVIII, se envolvió en incidentes internacionales, y en todos ellos participó, tratando de pacificar o llevar el progreso, incrementando la industria y elevando el padrón material del pueblo.

Saint Germain, con Luis XV personalmente trato de evitar la Guerra y con Luis XVI trató de cambiar el rumbo de los acontecimientos, para evitar la gran tragedia de la Revolución Francesa. Unos lo conocieron al principio del Siglo, otros al final, y siempre aparentaba la misma apariencia de joven.

Hombre prodigioso

Fue conocido como el “Hombre prodigioso” que poseía un conocimiento ilimitado. Por lo menos hablaba doce idiomas, entendía sobre hierbas medicinales y las preparaba creando medicamentos y enseñando a las personas a usarlas, fue admirado como diplomático, gran estadista, filósofo, pintor, músico y curandero.

Era poeta, artesano y un buen contador de historias, fundo sociedades secretas y ocupo una posición prominente entre los Rosas Cruces, los Mazones y los Templarios de la época.

Era tan buen alquimista que Luis XV le ofreció un laboratorio en el Castillo de Chambord. Sobre ese episodio, existen documentos en los archivos de Francia. Hacia prodigios en la Alquimia y se decía que él transformaba el metal en oro.

Por donde pasaba este hombre prodigioso dejaba una impresión de nobleza y un rastro de bondad y generosidad. Era un amigo de la humanidad que usaba el dinero para darlo a los pobres. Trató de todas las maneras posibles mejorar la situación del pueblo de Francia y de toda Europa de aquel siglo.

Pretendía llamar la atención de las cabezas coronadas de Europa para conseguir una transición suave de la monarquía para un gobierno representativo, evitar la Revolución Francesa y criar los Estados Unidos de Europa, pero los monarcas no lo querían oír, simplemente lo admiraban pero no tomaban en serio sus consejos y los ministros corrompidos por la envidia lo despreciaban y lo perseguían.

Él sabia que la vieja orden estaba agonizando, y trató de todas las maneras posibles por tras del escenario, evitar el terrible derramamiento de sangre que tomo lugar a seguir.

Inclusive trató con Napoleón, que se aprovecho de sus enseñanzas y de sus poderes de una manera indebida, atrayendo para sí mismo la derrota y la tragedia. Y de esa manera Saint Germain desapareció de Europa, entregándola a su propio karma.

El rechazo de las cabezas coronadas lo hizo desaparecer del mundo visible por más de ochenta años. Reapareció a finales del Siglo XVIII Para ayudar al maestro Morya y Kuthumi en la fundación de la Sociedad Teosófica.

En 1930, Saint Germain entró en contacto con Guy y Edna Ballard, fundando el movimiento de YO SOY y liberó la concesión de la Llama Violeta para la liberación de la humanidad, registrado por ellos en los libros Misterios Desvelados y Discursos del Yo Soy.

En 1958 el Maestro Ascenso El Moraya, en nombre de Saint Germain fundó por medio de Mark L. Prophet “The Summit Lighthouse” En Washington D.C. para continuar la publicación de las enseñanzas de los maestros ascensos y mantener contacto con sus discípulos por medio de las “Perolas de Sabedoria” (Perlas de Sabiduría).

Amin / Infomistico.com

Medicina Espagírica — Espagiria y Alquimia

Scroll al inicio