Las enfermedades escolares vienen en todas las formas y tamaños, pero estas son las más comunes: resfriados, dolor de garganta/faringitis y asma. Les compartimos algunas recomendaciones médicas para mantener a sus hijos a raya de las enfermedades y saludables mientras asisten a la escuela.
Recomendaciones para enfermedades escolares
Al asistir por primera vez a la escuela, siempre se recomienda un examen físico por un médico, evaluación de audición, visión y lenguaje, y evaluación emocional.
Preescolar
- Examen físico: sobretodo si padece de alguna enfermedad crónica como diabetes, enfermedad cardíaca, asma bronquial, epilepsia, etc. Ya que deben tener el tratamiento adecuado para poder asistir a clases.
- Evaluación de los sentidos: visión y audición son bien importantes ya que si están afectados pueden causar problemas de aprendizaje.
- Evaluación social: los niños al entrar a la escuela por primera vez pueden desarrollar problemas emocionales por la separación entre ellos y sus padres. Es importante ayudarlos en esta transición, tanto los padres como la escuela.
Primaria
- Examen físico.
- Evaluación de los sentidos: se debe seguir la evaluación de la vista y la audición, sobretodo esta última si ha habido infecciones de oído medio.
- Evaluación social.
Cómo prevenir el contagio en la escuela, día a día
Aunque en la mayoría de las escuelas y colegios no aceptan a los niños enfermos, estos juegan, se tocan, comparten los juguetes e indudablemente se contagian.
Debido a que uno de los principales motivos de ausentismo escolar son las enfermedades y teniendo en cuenta que los niños sufren entre 6 y 10 resfriados al año, la mayoría contraídos en el ambiente escolar, especialistas recomiendan seguir ciertas indicaciones para disminuir las probabilidades de que eso suceda.
- Enseña a tus hijos a lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño; al regresar a casa de la escuela, y antes de comer.
- Hazles saber que no deben acercarse a otros compañeros que estén enfermos y deben quedarse en casa si se sienten descompuestos o tienen fiebre.
- Dales de comer alimentos saludables como: frutas, vegetales y panes integrales. Y asegúrate que hagan al menos 30 minutos de ejercicio todos los días de la semana.
- Además, no te olvides de darles ninguna de las vacunas de inmunización indicadas.
- Enséñales a no compartir objetos de higiene personal con nadie en la escuela, ni tampoco con sus hermanos.
- Por último, pero no menos importante, trata que duerman un mínimo de nueve horas diarias.
Relacionado
FESORMEX (Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello AC)