Podemos ver todo lo que nos rodea gracias a nuestros ojos. Son las ventanas del mundo, abiertas de par en par para dejar entrar la luz, el paisaje, las cosas que queremos ver y todo lo demás.
Ojos Biodescodificación — Conflictos emocionales de la vista
No siempre queremos ver lo que ocurre a nuestro alrededor. No queremos mirar más allá del mundo material, ni siquiera del corpóreo, a veces.
Los ojos según la biodescodificación
Alguien que no nos gusta y no queremos ver… Además, hay temas, circunstancias, sentimientos y formas de ser que preferimos no ver en los demás o en nosotros mismos.
Tus ojos pueden estar preparándose para no ver lo que no aceptas si estás pasando por un momento en el que no quieres ver ciertas cosas, te gustaría que se borraran de tu vista, que desaparecieran y dejaras de verlas, ya sea algo, alguien o una condición emocional.
No me interesa ver nada, en absoluto, en absoluto.
Puede sonar un poco extraño. Ten en cuenta que eres un todo que gestiona las emociones que está experimentando de la mejor manera posible. Aquí, tus emociones envían un mensaje a tu mente inconsciente diciendo:
«No quiero ver, no quiero ver, no quiero ver».
Por último, el inconsciente te ayuda a resolver cuestiones que no puedes resolver conscientemente.
Seas o no consciente de ello, tienes un inconsciente que se esfuerza por protegerte aunque no tenga forma de entender que el remedio que te ofrece sólo empeorará las cosas. Hay problemas físicos asociados a la incapacidad de ver, además de los problemas emocionales de no querer ver.
Problemas oculares
De vez en cuando recibo preguntas sobre problemas con los niños pequeños de la casa. Los problemas de un niño son el resultado de sus padres. Sobre todo con la madre.
Cuando un niño tiene problemas de visión y necesita gafas para mejorarla, hay que tener en cuenta qué puede estar pasando en casa que el niño no quiera ver. Él o ella no puede alterar esa circunstancia cuando es pequeño, pero los padres sí.
Deben considerar qué están haciendo para que su hijo tenga un efecto tan negativo que intente defenderse por no ver correctamente.
Los padres de niños con problemas de visión no deben sentirse culpables ni culparse por la condición de su hijo; más bien, deben tomar conciencia de ello y hacer los ajustes necesarios para crear un entorno tranquilo y afectuoso en casa donde su hijo se sienta seguro.
Después no necesitará gafas para protegerse.
Cuando se tienen problemas con los ojos
Lo mejor es tener en cuenta el tiempo que ha durado el problema. Piensa en lo que no querías ver durante el año o los dos años anteriores a la aparición de tu problema ocular. ¿Qué problemas había que pensabas que era mejor ocultar (yo lo llamo un velo tonto) en lugar de abordar y resolver?
Tu vista mejorará si realizas esa retrospectiva, colocas luz donde había sombras y empiezas a soltarte y a ver con claridad.
Los ojos pertenecen a la 4ª Etapa: Relación.
Para determinar cuál es la causa de sus problemas oculares, debería hacerse algunas de las siguientes preguntas:
- ¿Me da miedo observar el presente?
- ¿Mi miedo es actual o ya existía anteriormente?
- ¿Qué aspectos de mi vida no puedo manejar?
- ¿Comprendo con claridad lo que me hago a mí mismo?
- ¿Qué vería si tuviera una visión perfecta que ahora no tengo?
- ¿Qué circunstancia no acepto?
Significado ojo derecho
- Memoriza
- Me observa
- Observa a mis amigos
- Mis padres
- Mis hijos
- Otros individuos
- Observa las caras, tanto las conocidas como las desconocidas
Significado ojo izquierdo
- Controlar el movimiento
- Visualiza a los adversarios
- Centrarse en el horizonte
- Me protege de los daños
- Me avisa de los peligros que hay alrededor
Conflictos emocionales por los que estoy pasando
Es posible que puedas evitar presenciar el conflicto asociado a la visión que has impactado. Si tu visión es borrosa de lejos, tiene que ver con el futuro. No podrás ver con claridad de cerca si actualmente estás luchando.
No quiero mirar hacia adelante ni considerar el futuro, me molesta. Lo que veo no es lo que quiero ver. Debo apartar la vista. La capacidad de ver el pasado, el presente y el futuro con claridad está ligada a la emoción oculta.
Aceptar la vida tal y como es te ayudará a dejar de lado estos sentimientos, ya que si no lo haces estarás dañando tu vista.
Saber que puedes cambiar algunas cosas y que debes aceptar otras hace que la vida sea mejor. La discordia sólo se produce por la resistencia. Aprende a abrazar la vida con entusiasmo y a asimilar todas sus lecciones.
Irritación ocular
Cuando le empiecen a molestar los ojos, tómese un momento para considerar qué es lo que le «irrita» de su entorno. Analice la situación de forma objetiva y llame la atención sobre cualquier elemento irritante.
Queratitis
Estás molesto por algo que has observado, y esta angustia te hace estar muy enfadado, rabioso y violento (¡quiero dar un puñetazo a alguien!). Esta es la emoción biológica oculta.
Ojos secos
No acepto a las personas por lo que son, y me enfado cuando las veo. Como se niegan a realizar lo que les pido, las veo con rabia. Lucho con la idea de amarlas. Prefiero morir antes que ceder y enmendar. Estoy herido y enfadado.
Orzuelo
He sido testigo de algo que me hizo sentir impuro. Mis relaciones íntimas tienen problemas. He presenciado algo que me ha hecho enfadar. Todo lo demás es poco atractivo, por lo que solo quiero ver cosas que me resulten interesantes.
¿Qué cambios son posibles?
El primer paso para cambiar tu percepción y reparar tus ojos es darte cuenta de que ignorar la evidencia no mejora nada. Tener una visión clara no depende de querer ver las cosas como son. La vida debe verse por lo que es, no por lo que crees que debería ser.
Afirmamos que los ojos sirven de reflejo del alma. Cuando hay problemas en los ojos, estás impidiendo que tu alma vea la ruta adecuada y complete su objetivo vital.
Echamos la culpa de lo que no comprendemos a nuestros padres o antepasados. Parte de esto es correcto. Es posible que heredemos un programa que nos hace repetir ciertas acciones y sentimientos, lo que tiene un efecto en cómo vemos el mundo.
La respuesta sigue dependiendo de ti. Averigua si se trata de una cuestión generacional, limpia esa información y asume la plena responsabilidad de tu vida.
Revisa tus creencias y conéctalas con los sentimientos que están impidiendo tu visión. Sustituye las creencias limitantes por otras más ecológicas y notarás cómo las cosas empiezan a funcionar con más eficacia.
Expresiones y dichos de los ojos
Esté atento a estas expresiones que podrían ser la causa de sus problemas oculares:
- Me cuesta un ojo de la cara.
- Soy incapaz de quitarle el ojo de encima.
- Debo tener cuatro ojos.
- Cierro los ojos mientras hago esto.
- Lo observo con malos ojos
Estas palabras, cuando se pronuncian repetidamente, dejan un mensaje en tu subconsciente, que luego actúa para defendernos. Tu salud y tu paz se ven profundamente afectadas por lo que te dices a ti mismo y a los demás, así como por lo que piensas y sientes.
Por lo tanto, sé sabio y modifica todo lo que te hace mal. Revisa tus opiniones, pensamientos y sentimientos, y sé consciente de tus orígenes. Vive desde el amor y en armonía contigo mismo y con el resto del mundo, o vives desde el miedo y sigues viviendo en la discordia.
Real o simbólico
Ten en cuenta que el inconsciente no puede comprender lo que es real o simbólico. Por lo tanto, si percibes algo como real, tu inconsciente también lo percibirá como real. Se encarga de compensar cualquier demanda emocional que se le haga con la enfermedad.
Así pues, deshazte de todo lo que ya no necesites, vive sin miedo y presta atención a todos los aspectos de tu vida.
Artículos relacionados con los ojos
- Los ojos sí son el espejo del alma
- Poder Mágico Salmo 6 para curarse de enfermedades de los ojos
- Tener Ojos Sanpaku
- Personalidades según la lectura del iris
Con información de Monsalud Luque