Según informa la Red Nacional de Emergencia de Chile, la erupción afecta a la zona ubicada entre la Octava y Novena Región. “No hay orden de evacuación”, aseguró el intendente en diálogo con C5N.
El Volcán Copahue de Neuquén en Chile entró en Actividad
El volcán Copahue, ubicado en noroeste de la provincia del Neuquén, entró en actividad este sábado por la mañana.
Según consigna la Red Nacional de Emergencia de Chile, la erupción afecta a la zona ubicada entre la Octava y Novena Región, más precisamente a la ribera norte de la represa Ralco, informó el portal La Mañana Neuquén.
De acuerdo a las primeras informaciones, la columna de humo sería de unos 850 metros y el viento estaría direccionando la pluma de ceniza hacia la localida de Zapala. El proceso eruptivo habría comenzado alrededor de las 9.15 hora argentina.
La actividad ya decreció notoriamente
Asimismo, se desmintieron las versiones que circulaban acerca de la evacuación del complejo termal:
“La actividad ya decreció notoriamente. No hay evacuados, aquí estamos con plena ocupación, hay muchos turistas, la humareda se desplaza hacia Zapala”, precisó Guillermo De Cesco, propietario de la Hosteria Hualcupen.
El intendente de Copahue, Oscar Mancegosa, informó en diálogo con C5N que no hay orden de evacuación y que hasta las 13 de este sábado no había “lava ni piedras”.
“Las cenizas están muy altas”, relató Mancegosa, quien enfatizó que “esto es imposible de prever” y aún “no amerita tomar una medida de alerta roja, hay alerta amarilla”.
Reporte Especial Actividad Volcánica
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) – Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), comunica que:
Señal sísmica registrada
A partir de las 10:45 hora local, la señal sísmica registrada en las estaciones instaladas alrededor del volcán Copahue, mostraron un incremento notorio e intempestivo, caracterizado por una señal de tremor con dominancia de frecuencias bajas (del orden de 0.35 y 1.9 Hz).
La cual en su nivel máximo alcanzó valores de 49 cm2 calculados con ondas superficiales, valor considerado alto. En el momento de la emisión de este reporte el nivel de la señal es del orden de 25 – 30 cm2, igualmente considerado alto.
Señal de tremor
La señal de tremor se correlacionó con una incremento en la columna de gases, la cual se observó de color negro, cargada de cenizas, con una altura de 1.5 km dirigida hacia el sureste y se observó una pluma de 13 km aproximadamente.
Dada la naturaleza de la señal con un inicio ascendente en la señal de tremor, sin la ocurrencia de enjambres previos y la poca altura de la columna, implicando una baja temperatura, asociados con la presencia de un extensivo sistema hidrotermal en el edificio volcánico.
Indican que le fenómeno que aún continúa a la hora de la emisión de este reporte, es una erupción freática menor, que afecta principalmente las zonas cercanas al cráter y con caída de cenizas las zonas aledañas proximales.
No se descarta que la actual actividad evolucione hacia un evento mayor. Por lo anterior, se cambia la alerta en el volcán Copahue a Nivel NARANJA.
Dioses y creencias a los volcanes