Controlar los pensamientos tóxicos es fundamental para tu propio bienestar. Cuando alguien que amamos nos lastima o nos decepciona con su comportamiento, podemos pasar días enteros pensando en eso. Sus palabras y acciones nos persiguen todo el tiempo sin descanso y esto podría atormentarnos y alterar nuestro bienestar. Pero, ¿cómo podemos evitarlo? Te lo contamos en esta nota.
Aprende a poner un freno a los pensamientos tóxicos
Los pensamientos tóxicos generan daños emocionales y físicos, indica la investigadora y escritora Donna Jackson Nakazawael en el sitio de la revista Psychology Today. Según la experta, cuando nuestra mente piensa de forma recurrente en resentimientos y pérdidas, generamos una cascada de químicos y hormonas que activan el estrés y detonan enfermedades relacionadas al sistema inmune y cardíaco.
Dile adiós a los pensamientos tóxicos
A continuación, te compartimos diferentes ideas, propuestas por la experta, para sacar de nuestra mente aquello que nos agobia.
- Menos explicaciones, más tiempo. Darle menos vueltas a lo que pasó y dejar que el tiempo pase cuando atravesamos una situación difícil, puede ser una buena decisión, ya que permitiría que todo se asiente.
- Elimina la culpa de por medio. Sentirse culpable rara vez es productivo y en cambio, absorbe mucha energía.
- Primero enfrenta el problema más grande: el enojo. El maestro de meditación Norman Fischer cree que no importa qué haya pasado, el enojo, según él, es el problema más grande y nos impide pensar con claridad. Así que, procura controlarlo para empezar a fluir nuevamente.
- No trates de entender a los demás. Acertar en lo que otros sienten y piensan es bastante complejo, por lo que hacer esto, solo será un desperdicio colosal de tiempo.
- Recuerda: el ‘hubiera’ no existe. No puedes saber cómo hubieras evitado un hecho lamentable. No podemos cambiar el pasado, pero sí aprender de él.
- Perdona. No acumules rencor: mejor envía amor y bondad a aquellas personas que te lastimaron.
- Lleva tu mente a otro lugar. Visualizar imágenes positivas como nadar en el mar y observar que todo pasa, podría ayudarte a controlar la mente.
La psicoterapeuta Jane Collingwood brinda en el sitio Psych Central, algunas consideraciones que puedes tener en cuenta para combatir los pensamientos tóxicos:
Combatir los pensamientos tóxicos
- Contrarresta los malos pensamientos. Y en su lugar, concéntrate en los buenos. Recuerda aquella vez en la que estuviste calmado y seguro y ten esa sensación presente.
- No pierdas la perspectiva. Las situaciones difícilmente son tan malas como parecen al principio. Evita saltar a conclusiones prematuramente.
- Segrega los pensamientos. Separa cada situación que pueda preocuparte y evita mezclar una con otra.
- Sé racional. No dejes que el pánico se apodere de ti. Usa la energía para encontrar soluciones.
- Busca lo positivo. Siempre existe la posibilidad de darle la vuelta a los problemas y aprender de ellos.
¿Qué otras estrategias sigues para liberar tu mente de pensamientos tóxicos?
Vía » vida-estilo.yahoo.com