María Lionza

María Lionza, InfoMistico.com

Cual éxodo de temporadistas en época vacacional lucen propios y visitantes en las calles y avenidas de Chivacoa, capital de Bruzual, estado Yaracuy, que suben a la Montaña de Sorte a rendirle tributo a la reina María Lionza.

Yaracuy siempre preparada para homenajear a María Lionza

Cada año, al amanecer del 12 de octubre, personas de Yaracuy y de otros estados del país y de otras naciones colman el pueblo de Chivacoa, recorren la montaña de Sorte y Quibayo, pero para ello muchos tienen que hacer kilométricas colas por la gran afluencia.

La fecha no sólo trae consigo a miles de creyentes de la reina, como se le conoce a María Lionza, sino que también genera un importante movimiento comercial, en el que artesanos de todas partes del país se conglomeran en las plazas para mostrar sus trabajos.

Ginet Ballestero, quien lleva años colocando su stand de artesanía en los alrededores de la plaza Bolívar, en Chivacoa, comenta que el movimiento comercial por estos días es muy alto.

“Generalmente por esta fecha como vienen tantas personas del estado, de otras regiones y hasta de afuera, de otros países, el movimiento comercial es bastante alto y fluido. Nosotros aprovechamos no sólo de vender sino también de posicionar nuestro trabajo”, dijo Ballestero.

Chivacoa

En su stand los visitantes y lugareños podrán encontrar artesanía de arcilla decorativa, piedra, semilla y hasta cuero. En el mismo plan, Silvio Romero instala su toldo en la plaza Bolívar del pueblo para mostrarle a todos sus hermosos trabajos.

Este artesano viaja del estado Lara hasta Chivacoa para instalar su toldo y mostrarle a todo el mundo sus hermosos trabajos.

“Tengo muchos años visitando Chivacoa para esta fecha, aquí en la plaza coloco mi toldo con todos mis trabajos para que gente de aquí y de otros países se lleven las manualidades que hacemos desde el estado Lara”, dijo.

A este evento asisten además artesanos de los estados Carabobo, Mérida y Aragua, así como de países como Perú y Colombia. Las calles y avenidas de Bruzual lucen con un movimiento comercial sólo visto por esta época, todo gracias a la fiesta que los creyentes de María Lionza le hacen, cada año, en lo más alto de la montaña de Sorte.

Artesanía, puestos improvisados de venta de flores y comida, los famosos churros, helados y demás son colocados en las plazas y otros espacios del pueblo, y vistos para propios y extraños como innumerables alternativas de compras.

Perfumerías

Ni hablar de lo colmadas que lucen las perfumerías. Yeraldine Rojas, encargada de la perfumería Franyor, en pleno casco central de Chivacoa, comenta:

“Para acá viene gente de Mérida, Maracaibo, Valencia, Maracay, Italia, España, Canadá y pare usted de contar, todos a comprarse baños (fórmulas para atraer la buena suerte o el amor, entre otros), así como tabacos, velas y velones para subir a la montaña”, dijo.

Entre lo más pedido por los compradores están los tabacos, velas y velones de todos los tamaños y colores. Entretanto, las imágenes más llevadas por los creyentes de la reina están María Celestina, San Miguel Arcángel, Tres Potencias y Santa Bárbara.

Culto a María Lionza

El culto a María Lionza consta de un acto central llamado el Baile en Candela, que se realiza cada año al amanecer del 12 de octubre. En él participan los creyentes de la reina, así como el Indio Guaicaipuro, el Negro Felipe, Nicanor Ochoa y muchos más.

Los asistentes, organizados en caravanas (grupos de gente), llevan sus materias (creyentes que reciben espíritus) para ofrecerle ese homenaje lleno de misticismo y magia a la reina María Lionza montada en la Danta.

abn.info.ve

Relacionado

Baile de la Candela en honor a María Lionza

Scroll al inicio