Lupus Biodescodificación

Lupus Biodescodificación, InfoMistico.com

A lo largo de los años, diversos estudios y análisis de varios pacientes han podido determinar que el lupus o lupus eritematoso no existe como enfermedad.

LUPUS según la Biodescodificación — Conflictos emocionales

No es una enfermedad, no es un síndrome, es un conjunto de diferentes síntomas, que a su vez somatizan uno o muy distintos conflictos emocionales que se viven a la misma vez, o muy seguidos uno de lo otro.

Hasta hace unos años, era fácil para cualquier médico diagnosticar el lupus cuando comprobaba más de uno de los siguientes síntomas…

Dolor, inflamación ó hinchazón en las articulaciones

Tejidos derivados del mesodermo nuevo (que rige tejidos que permiten o simbolizan nuestro movimiento y valorización). Además añadir síntomas en sangre (que ya sabemos que representa a la familia), cambios en los conteos y fácilmente presentar anemia.

Podríamos hablar de la desvalorización que recibí de mi propia familia y me impidió moverme libremente o que me hizo sentir incapaz de avanzar, avanzar, etc.

Pericarditis o Pleutiris

Pericardio y/o la pleura

Estas son las “pequeñas pieles” que cubren mi corazón y/o pulmones. Ambos provienen del mesodermo antiguo y obedecen necesariamente a un sentimiento de separación y desprotección, o, por el contrario, quiero separarme de…

Traducción: saber el corazón es familia, amor familiar y sus variantes.

El pulmón es como un territorio, la amenaza dentro de mi territorio, miedo a la muerte, me siento vulnerable de mi familia, quiero separarme de ella ahora, amenazan mi territorio o una situación en casa me da miedo.

Conflicto renal

Los riñones son órganos del endodermo, y el endodermo controla todos los órganos y tejidos que me permiten sobrevivir.

Si no puedo filtrar los fluidos que bebo, procesarlos, marcar mi territorio con mis fluidos (orina, como un animal), estaré afectando mis riñones.

Sabiendo que los riñones pueden indicar problemas para marcar mi territorio o mis líquidos, debo usar esto en la búsqueda de influencia emocional. Mi familia puede estar involucrada y puede estar relacionada con el trabajo o la escuela:

  • ¿Qué territorio no tengo?
  • ¿Qué región me han conquistado?
  • ¿Qué región no puedo marcar?
  • ¿De qué territorio me siento distante?
  • ¿Por qué me siento como pez fuera del agua?
  • Y pasamos a liquidez y analizamos en que gasto tanto dinero?
  • ¿Adónde va mi dinero como el agua?
  • ¿Por qué me siento culpable cada vez que gasto?
  • ¿Por qué vivo con la sensación de que tengo para de gastar dinero?

Y así vamos con cada uno de los factores que componen los síntomas del lupus, porque cada elemento encierra una emoción, un posible conflicto emocional. Entonces no soy o alguien tenga LUPUS, no.

Simplemente, pasó por varios o uno de los efectos emocionales antes mencionados, y no pudo lidiar con ellos y presenta estos síntomas actualmente.

Adicional a esos síntomas:

  •  Dolor en los músculos: desvalorización
  • Urticaria en la piel: separación
  • Pérdida de cabello: desvalorización
  • Dedos de las manos o pies descoloridos: desvalorización y separación
  • Ojos hinchados: dificultad de relación: no deseo ver o ya no miro aquello que antes me gustaba.
  • Úlceras en boca: conflicto de relación: dije o me dijeron algo bochornoso, humillante, vergonzoso…
  • Agotamiento con fiebre: resolución de conflictos, pero que si se conserva por 3 semanas más, indica que no se ha solucionado del todo.

Así, la medicina al ver dos o tres síntomas de todo lo anterior, emite un veredicto: LUPUS.

No necesariamente tienes que tener todos los síntomas mencionados anteriormente, pero si tu mayor problema es la depreciación de tu valor como persona, agregamos el diagnóstico “TIENES LUPUS” y compras ese diagnóstico, obviamente, todos los síntomas anteriores se complicarán más, porque si antes estabas débil o nervioso, ahora lo vas a estar más.

Básicamente, lo que debes hacer cuando te enfrentas a un diagnóstico de LUPUS es buscar cualquier de las siguientes influencias o conflictos emocionales en tu vida y trabajar en ellos.

Conflicto emocional de desvalorización y/o de auto-desvalorización

Afecta huesos y articulaciones, dependiendo del tipo específico de desvaloración y por supuesto causa el típico dolor y artritis en pacientes con LUPUS.

Conflicto emocional de desarraigo / pez fuera del agua / no estoy donde me gusta

Afecta uno o ambos riñones y provoca acumulación de líquido e hinchazón (inflamación) en el cuerpo, lo que se interpreta como nefritis lúpica cuando se combina con otros trastornos que conducen al lupus.

Este conflicto y su permanente resolución parcial, pero no total, puede conducir a insuficiencia renal.

Conflicto emocional de separación

Afecta a la piel, especialmente a la epidermis, y muestra sus principales signos y síntomas en la fase de cicatrización, ya que en esta etapa provoca una hinchazón o edema de la epidermis.

Esta hinchazón ciertamente puede aumentar, porque aumentará la sensación de “pez fuera del agua”. Provocará manchas o marcas en la piel.

Pulmones

Por último, añadimos un plus: los pulmones. Al vivir con la sensación de “MIEDO A LA MUERTE” esto lo complicará todo.

Los conflictos pueden ocurrir juntos al mismo tiempo, en la misma semana, días o en el mismo mes. Podría estar en una situación complicada en la vida que resolví y ya pasé a otra cosa, y a la mitad de resolverlo estoy pasando a otra cosa y volviendo a la primera

Si hay algo común en los pacientes con LUPUS es que desencadenan y resuelven conflictos una y otra vez porque no aportan cambios significativos en sus vidas. Resuelven temporalmente algunos conflictos, se sienten mejor por un tiempo y, a medida que avanza el día, recaen.

Incluso un paciente puede ser diagnosticado como “EN REMISIÓN” si por alguna razón pudo superar parcialmente algún conflicto. Pero no será definitivo hasta que se arregle de forma permanente.

Dolor de cabeza

Una señal clara de que un paciente está parcialmente curado y recae es porque comienzan los dolores de cabeza.

Su edema de reparación del tejido cerebral aumenta el tamaño y si el paciente cae en su situación de conflicto como “desarraigo” retendrá líquidos, el líquido en el edema cerebral también aumentará y esto puede poner en peligro la vida del paciente durante un proceso de sanación.

Dicho esto, el crecimiento de un edema cerebral (usted entenderá si comprende las etapas de la enfermedad) puede causar problemas de comportamiento, porque puede no ser solo un edema, sino que cada conflicto emocional comenzó y se desarrolló en un hemisferio del cerebro diferente y se formó una constelación.

Esto puede provocar cambios de humor, síntomas psiquiátricos, cambios psicológicos, etc. Y ahora, algo más que dicen los médicos en su diagnóstico: sistema inmunológico debilitado. Y no…

Cambio en sistema inmunitario

Lo que realmente sucede es que cualquier cambio en el sistema inmunológico se debe a que el cerebro está alerta a todos los demás conflictos y síntomas y en su afán por sobrevivir se puede decir que está “descuidando” sus defensas.

El cerebro se enfoca en la función renal, el funcionamiento de los pulmones, la piel intacta y más.

La única manera de librarse de un diagnóstico de LUPUS es analizar con quién vives y en qué condiciones lo haces. Tienes que distanciarte de personas que no te quieren, salirte de este ambiente tóxico y empoderarte de una vez por todas.

Encuentra un territorio saludable donde no te sientas invadido, vuélvete autosuficiente para sentirte en control de ti mismo y de tu vida. “Nada de Pobre de Mí”, adelante y haz cambios para que puedas sanar por completo.

 

Lupus Biodescodificación, InfoMistico.com
Me encantaría recibir artículos de Biodescodificación

Temas relacionados

Con información de Akasha Sanación Integral

Scroll al inicio