En el calendario hebreo, Rosh Jodesh Nisán marca no solo el comienzo del mes de Aries, sino también el inicio del año astrológico, ya que da inicio al ciclo zodiacal.
Rosh Jodesh Nisan — Cabeza del mes de Aries
Cada signo del zodiaco es gobernado por un astro principal que ejerce una influencia particular a lo largo de la vida, pero también se mueve a través de diferentes áreas de la existencia durante el año, conocidas en astrología como casas y en cábala como vasijas.
Cómo liberarte de las influencias astrales con el método Rosh Jodesh en el calendario hebreo
Estas casas abarcan cada aspecto de la vida, desde la familia hasta las finanzas, y los planetas en tránsito pueden favorecer o desfavorecer diferentes áreas de nuestra existencia según el momento. Los astros, considerados inteligencias y fuerzas de la naturaleza, forman parte del sistema Elohim, que se cree que activa el juicio. Cada signo zodiacal está asociado a un elemento particular.
Según la cábala, el signo bajo el cual nacemos no es la causa, sino el efecto de nuestro karma en vidas pasadas, otorgándonos atributos específicos para corregirnos en esta vida.
El zodiaco se considera un mecanismo que utiliza la inteligencia del alma para adquirir cualidades útiles en los desafíos que enfrentamos. Sin embargo, existe un método que permite a uno liberarse de estas influencias: Rosh Jodesh, que se traduce como «cabeza del mes».
La energía que da origen o nacimiento a cada mes es lo que se busca al seguir este método. Este enfoque puede liberarnos del cóctel de influencias astrales, brindándonos una forma de evitar los efectos negativos de los astros.
La complejidad de la creación del universo a través de la Cábala y las 22 letras hebreas
La complejidad del universo y su creación es una de las temáticas más antiguas y estudiadas por la humanidad. Para la Cábala, la entidad divina Elohim se compone de las 22 letras hebreas, las cuales son análogas a los ladrillos de una obra arquitectónica o a las notas de una sinfonía.
Según su teoría, Dios usó estas letras para componer la partitura de la creación y dar forma a la energía que da vida a todo lo existente.
La influencia de esta energía divina no es directa en nuestro mundo, sino que debe atravesar un camino a través del mundo emocional y el sistema impuro antes de manifestarse como planetas y constelaciones zodiacales.
En el caso específico del planeta regente del mes, este mes es Marte en el nivel emocional y posee las características propias de este astro, pero en su nivel más alto, su cabeza está formada por la letra hebrea Dalet. La Cábala sostiene que, para estar por encima de la influencia astral de Marte, es necesario sumergirse en su cabeza, que es Dalet.
Esta letra representa una energía que posee el intelecto divino de Binah y permite estar por encima de las influencias planetarias. Este concepto se aplica también a las constelaciones zodiacales y todo lo creado en este universo, ya que todas tienen su cabeza en las letras hebreas.
Durante cada mes, dos letras hebreas encabezan las influencias astrales del mismo, junto con el nombre de Dios Yud he Vav He, el cual permuta cada mes y, por tanto, las letras cambian de posición. Esta compleja teoría representa una visión profunda y compleja del universo y su creación, que ha sido estudiada y debatida a lo largo de la historia de la humanidad.
La energía astral y las tradiciones del mes de Nisán
Conexión de Pesaj, simbolismo del cordero y su relación con la riqueza
En plena luna llena del mes de Nisán, los judíos realizan la conexión de Pesaj, una celebración que conmemora la salida de Egipto y la liberación de su pueblo. Sin embargo, cabe destacar que esta liberación fue posible gracias a una energía que fue revelada al mundo en ese momento.
Durante este mes, el animal que simboliza esta festividad es el cordero, conocido en hebreo como Ahstarot, cuya raíz etimológica se relaciona con la palabra «Osher» o riqueza. De hecho, estos animales enriquecen a sus dueños y durante este mes se cree que fluye la riqueza que se tendrá durante todo el año.
Por otra parte, Nisán también es conocido como Rosh Jodashim o la cabeza principal de los meses, y Jodesh Haabib o el mes de la primavera. Su importancia es tal que aparece en el Antiguo Testamento, donde el Señor habló con Moisés y Aarón y les indicó que este mes sería el más importante, pues sería el primero del año.
Es necesario destacar la influencia astral que se vivirá durante este mes, la cual tendrá un impacto significativo en nuestras vidas. Por tanto, es crucial estar atentos a las señales y aprovechar al máximo esta energía.
Cómo vencer el egoísmo y vivir en armonía
Consejos para nativos de Aries este mes
Los nativos del signo Aries son conocidos por ser impulsivos y actuar sin pensar, pero también por ser pioneros y abridores de camino. Son considerados héroes y conquistadores, líderes natos con una personalidad individualista y una forma muy directa de expresarse. Sin embargo, también se les atribuyen rasgos negativos como la intolerancia, la impaciencia, el egoísmo y la agresividad, lo que les hace difícil sentir empatía por los demás.
El egoísmo se convierte en un tema relevante este mes y es importante tener en cuenta que debemos centrarnos en el altruismo en todas sus formas.
Debemos evitar caer en la competencia y los disgustos que surgen cuando nuestro ego prevalece sobre los demás. Es fundamental entender que este mes determinará cómo viviremos el resto del año. Por lo tanto, no se trata de mantener un estado de alerta constante, sino de prepararnos para una guerra contra el ego.
Lo que puede parecer una humillación será, sin duda, una bendición y lo que puede parecer una agresión, será una caricia para el alma. Debemos estar listos para enfrentar este desafío con nuestra armadura puesta y con la firme determinación de vencer al ego.
Cómo la energía del mes puede liberarte del egoísmo
Consejos de meditación y reflexión para aprovechar la luna llena en Shabbat Pesaj
En un mensaje inspirador, se nos insta a no dejar pasar por alto la energía que nos rodea. Esta energía puede revelarnos la cantidad de ego que se esconde en nuestra conciencia, y es crucial no dejar que sea consumida por nuestro ego.
Se sugiere una meditación especial para la «semilla del año», que está cargada de nombres divinos que pueden abrir nuestra columna central.
Los primeros 15 días del mes son fundamentales, ya que la energía se está incrementando simultáneamente con el crecimiento de la luna.
La revelación completa de esta energía se produce en el día de luna llena, que coincide con el Shabbat Pesaj, un día en el que podemos liberarnos de la esclavitud y el yugo del oponente, siempre y cuando seamos conscientes de ello y creemos afinidad con la luz.
Estos primeros 15 días son determinantes para nuestra liberación del egoísmo. Si rompemos alguna de nuestras klipot, es decir, las conchas que ocultan la luz de nuestra alma, podremos salir libres de los aspectos de nuestro egoísmo. Si, por otro lado, añadimos una nueva concha, esto solo servirá para oscurecer aún más la luz de nuestra alma. La decisión está en nuestras manos.