Japón

El fascinante mundo del misticismo y esoterismo japonés. Su origen, explora su historia y déjate cautivar por los sitios sagrados. Encuentra valiosos artículos e infórmate sobre las últimas noticias en esta apasionante temática.

Omisoka Fin de Año en Japón

Omisoka Fin de Año en Japón

El 31 de diciembre es presumiblemente uno de los días más importantes en el calendario japonés. Este día, conocido como ōmisoka, trae consigo una serie de costumbres y prácticas especiales, tanto tradicionales como modernas, cuyo fin es predisponer positivamente a la gente para la llegada del Año Nuevo.

Santa Kurō

Santa Kurō

En el año 1900 Shindō Nobuyoshi publicó Santa Kurō, uno de los primeros libros de Japón en los que aparecía Santa Claus. Su historia sencilla y su temática profundamente cristiana contrasta con la celebración fundamentalmente secular de la Navidad hoy en día, y ofrece una perspectiva fascinante..

Hadaka Matsuri

Hadaka Matsuri

Puede llamar la atención, ¿verdad? El hecho de que los japoneses en general sean más bien tímidos y recatados y luego celebren algo como una fiesta del desnudo. Esta es una de esas cosas que nos resultan curiosas de Japón.

Flor del Infierno Higan-bana

Flor del Infierno Higan-bana

La flor del infierno, o Higan-bana (flores del equinoccio) en Japón, es una vieja conocida de quienes suelen ver anime, y así como es de conocida, también es temida. Todos los fans del anime saben qué ver esta flor dentro de la trama o en el opening o el ending, es un augurio de una pronta tragedia o de la llegada de malas noticias para los personajes.

Scroll al inicio