Hermana Francisca, orgullosa de ser emblema del combate a la pobreza. La presidenta de la Casa de la Misericordia manifestó su agradecimiento hacia el gobernador Pablo Pérez, quien tomó en cuenta su nombre para esta iniciativa.
Programa Hermana Francisca — Hambre Cero
Ayer arrancaron los censos, encabezados por el primer mandatario regional, en los municipios Mara y San Francisco.
Tienen su bendición, pero pidió incluir la Palabra de Dios en el nuevo proyecto social de la Gobernación de Zulia. La Hermana Francisca de los Ángeles agradeció que Pablo Pérez haya escogido su nombre para el programa que busca sacar de la pobreza a al menos un millón 300 mil zulianos.
Hambre que se padece en Venezuela
“En estos momentos eso es de gran valía para quienes sufren tanto por la miseria y el hambre que se padece en Venezuela”.
Ayer mismo comenzaron los censos, tan solo un día después de que el primer mandatario nacional activara su ambicioso proyecto de manera oficial desde el sector Brisas de San José, en la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de la ciudad.
“Es increíble que en un país tan hermoso y rico como era el nuestro, hayamos llegado al estado de miseria y de hambre que vivimos hoy día. Este país dejó de ser un paraíso”, dijo la presidenta de la Casa de la Misericordia.
Con Dios por delante
A su juicio, Dios tocó el corazón del primer mandatario regional y lo inspiró con una obra de tanta “significación cristiana”, como lo es atender al más pobre. Le sugirió incluir en esta iniciativa la palabra del Señor, ya que “solo a través de Él vienen las ayudas”.
Dios nos ama tanto que está continuamente pensando en nosotros y más en los pobres; quien piensa en los pobres, piensa como Dios, llevémosles a todos el Nuevo Testamento. Pablo Pérez anunció el programa Hermana Francisca-Hambre Cero el 11 de octubre, cuando inscribió su candidatura ante el CNE.
Censos
El gobernador Pablo Pérez supervisó ayer el inicio del censo del programa social Hermana Francisca, Hambre Cero, desde el sector Valle Hermoso, de la parroquia Ricaurte en Mara, donde hay más de 300 familias.
Todas pueden optar por el beneficio
Personalmente el mandatario regional censó a varias familias wayúu de esa localidad de la sub-región Guajira. Luego, al mediodía, visitó el barrio Unión por el Progreso, en la parroquia Domitila Flores de San Francisco para encabezar otro censo, donde dijo que arrancaron “con todos los hierros”.
Relacionado
Yanreyli Piña Viloria / Diario La Verdad / Maracaibo