Los senos son un símbolo de feminidad, maternidad y responsabilidades familiares. La función de la madre se basa en criar, proteger y educar al niño y sus responsabilidades en el nido, hogar real (casa, apartamento, edificio) o simbólico (calidez del hogar, ambiente, familia, clan, etc.).
Conflictos emocionales que pueden afectar tus senos
La mayoría de las enfermedades de los senos están dominadas por un sentimiento general de ansiedad en el hogar, que involucra a todos los habitantes del mismo:
Hijos, padres, abuelos, tíos, primos, amigos de la familia, mascotas y, sobre todo, la mayoría de las veces, hijo o esposo, real o simbólico. Entre las fuentes más importantes de conflicto puede causar drama en el hogar.
- Hijos: accidente, enfermedad, muerte, mala compañía que nos preocupa, no saber de él, malentendidos, pérdida del trabajo, etc.
- Esposo: depresión, alcoholismo, ausentismo, desempleo, enfermedad, accidente, fallecimiento, etc.
- Hogar: separación, divorcio, violencia, problemas económicos que dificultan el sostenimiento de una familia, sentimientos de amenaza o peligro, falta de conexión y/o protección, etc.
¿Qué mama está afectada?
¿Por qué está afectado el seno izquierdo pero no el derecho o ambos?
La participación de un lado u otro depende de si el conflicto experimentado corresponde a un conflicto de hogar estricto o un conflicto de hogar extendido.
En el primer caso, se trata de un asunto exclusivo del hijo, ya sea real o simbólico (cónyuge, si se considera hijo u otra persona, animal o cosa que lo trata y cuida como hijo). Conflicto entre madre e hijo.
En el segundo caso, el conflicto puede afectar a otros miembros del hogar, por ejemplo: marido, pareja, amante, padres, abuelos, tío, primo, amigo, etc.
Conflicto de hogar (nido)
¿Cómo determinar si se trata de conflicto de nido estricto o de nido ampliado?
Según la lateralidad biológica (diestra o zurda) de la persona afectada.
- Persona diestra biológica: la afección de la mama izquierda corresponde a un hogar estricto y la afección de la mama derecha corresponde a un hogar aumentado.
- Persona zurda biológica: la afección de la mama derecha corresponde a un hogar estricto y la afección de la mama izquierda corresponde a un hogar aumentado.
Los cuadrantes del seno
¿Dónde está ubicado el problema? En la localización de la afección dentro de cuatro cuadrantes del seno.
Si dividimos el busto en cuatro partes con dos líneas que pasan por el pezón, una horizontal y otra vertical, estableceremos los cuadrantes exterior e interior y debajo los cuadrantes interior y exterior.
- La parte superior representa lo que puedo dar, lo que doy al otro, lo que cuido del otro.Inferior representa lo que necesito del otro.
- Afuera representa los conflictos que tengo con los demás.
- La interna personaliza los conflictos que tengo que afrontar. Yo soy el que necesita a mi madre.
- Pezón significa: soy completamente egocéntrica.
La mayoría de las afecciones de los senos se encuentran en el cuadrante superior externo, cerca de la axila.
¿Qué tejido sufre?
Dependiendo de los tejidos presentes en el seno, pueden surgir conflictos diferentes:
- Glándulas mamarias: su función es producir y secretar leche.
- Conflicto: drama en hogar con nociones peligrosas.
- Cáncer benigno del tipo adenoma o adenocarcinoma, uno de los tipos de cáncer más comunes.
Mujer diestra biológica
Seno izquierdo
Conflicto madre/hijo o conflicto nido estricto. Todo aquello de lo que nos sintamos responsables, donde exista una demanda absoluta para nosotros.
- Protección.
- Conflicto infantil.
- Preocuparse por su hijo, por lo que le pasa o por lo que hace.
- Quiero dar más de mí.
- Conflicto relacionado el hogar.
- Incapaz de tener o formar hogar.
- Hogar desorganizado.
- Hogar perdido.
Seno derecho
Conflicto con alguien que hace de madre.
- La pareja.
- El compañero es el padre.
- Es el hermano o la hermana, los hijos que han crecido.
- La pareja es el marido.
- La pareja es un amigo, un colega, un primo, etc.
Mujer zurda biológica: es a la inversa
El seno derecho representará conflicto en el hogar y el seno izquierdo indicará conflicto con la pareja.
- Mastitis y abscesos: drama más deshonra en el hogar
- Conductos galactóforos: son los pequeños conductos unidos a las glándulas mamarias que llevan la leche al pezón. Cáncer ductal.
Problemas de relación en el hogar
Es un conflicto de separación, no sexualmente sino con la relación madre-hijo.
Seno derecho
Conflictos de separación en relaciones de pareja, tales como:
- El marido se va.
- Esta mujer me quitó a mi esposo.
- Deseo de separación, de no tener más contacto con mi pareja, dejar de alimentarlo con alimento emocional (leche).
- Siento que estoy sola.
- Mi pareja no me ayuda, no me apoya, es frío, no habla, no recibo caricias ni atenciones por parte de él.
Seno izquierdo
Problema relacional en el hogar:
- El sentimiento de estar separado del niño, tanto literal como figurativamente.
- Falta de comunicación o falta de entendimiento.
- Mi hijo se va.
- Drama en el hogar.
- Falta de protección, contacto, caricia, comunicación y seguridad de mis seres queridos y los míos.
- Falta de comunicación con los padres que queremos conservar o tener bajo nuestras alas o en nuestro regazo.
- Dermis: manchas de conflicto, suciedad. Ataque a la integridad. Melanoma.
Me veo desfigurada
Conflicto con la deformidad (pechos pobres, cicatrices feas).
- Drama en el hogar por suciedad, desorganización, robo, etc. Me han ensuciado mi casa.
Vaina nervios
Conflicto de contacto. Esta es la otra cara del conflicto de separación.
- No quiero mantener este contacto, muy incómodo y doloroso.
- No quiero que me toquen ni me acaricien.
- Deseo estar separada.
Neurinoma
- No quiero que me toque mi pareja.
- No quiero que me toque…
Tejido de sostén
- No me siento apoyada por (mi esposo, mi madre, etc.): para poder ayudar, cuidar, alimentar a mi hijo.
- Debo ser fuerte porque estoy sola.
- Solo puedo confiar en mí misma.
- No me siento solidaria con mi pareja.
La salud física, espiritual y emocional
Para recuperar tu salud física, emocional y mental, deja de comportarte como una niña buena que siempre hace lo correcto, no hagas el papel de subordinada, desata tu empoderamiento para tu crecimiento personal y puedas encontrar tu propio camino.
Entrégate desinteresadamente una vez que te hayas encontrado y vive tu propia identidad.
Si decides amamantar o ayudar a alguien, hazlo con amor y alegría. De lo contrario, no te fuerces y no cedas a las exigencias de los demás. Bajo ninguna circunstancia vinimos a la tierra para cuidar, proteger y nutrir a todos nuestros seres queridos.
El amor de una madre también se manifiesta al permitir la libertad de los niños. Es posible que debas tomar medidas para perdonar a tu madre y a ti misma y darte cuenta de que eres tú quien necesita amarse y cuidarse a sí misma.
Temas y artículos sobre Biodescodificación