El 15 de Shevat (6 de febrero, 2023) celebramos el Año Nuevo de los Árboles (BiShvat). Este día es una oportunidad para pedir a Hashem que también podamos dar frutos dulces y buenos. Según el Zohar, “El mundo es juzgado cuatro veces al año… En Atzeret, se juzga por los frutos del árbol”.
¿Qué es Tu B’Shvat? Celebrando el Año Nuevo de los Árboles
Debería haber dicho “frutos de los árboles” (en plural) porque se refiere a un árbol metafórico fuerte situado en los cielos, el árbol de las Sefirot de Zeir Anpin, que es conocido como el “Árbol de la Vida”. Según el Zohar, los árboles físicos en nuestro mundo son la manifestación material del árbol espiritual.
La Biblia dice “el ser humano es el árbol del campo” (Deuteronomio 20:19), suponiendo que, así como un árbol tiene muchas partes, raíces, ramas, frutas, etc., el hombre igualmente posee muchas partes y su expresión se puede ver en sus acciones.
El Ari compara los 613 órganos del cuerpo con los 613 preceptos, que se dividen en 248 obligaciones positivas y 365 prohibiciones, así como los huesos y tendones en el cuerpo.
Tu B’Shvat
El Afta Rebe explicó que la diferenciación en el cuerpo humano demuestra por qué cada persona es un microcosmos, una pequeña imagen del universo completo, con una porción de bien y una de mal que se reflejan en sus acciones.
Tu BiShvat actúa como una marca en el universo, indicando un cambio. La manifestación física de esto es que a partir de Tu BiShvat, muchos árboles comienzan a dar frutos.
Este proceso se refleja en los mundos superiores, donde se produce un despertar de la fuerza espiritual conocida como el “Árbol de la Vida”.
Con Tu BiShvat, ocurre un proceso de rejuvenecimiento y renovación en el mundo físico y espiritual, y conectarnos con Tu BiShvat nos ayuda a manifestar los frutos de nuestro trabajo en este plano físico.
¿Cómo nos afecta?
Los cabalistas sostienen que el despertar de la conciencia del “Árbol de la Vida” en el mundo espiritual durante Tu BiShvat hace posible conectarnos a nuestros 613 órganos con la fuerza del “Árbol de la Vida”.
Esta fuerza ayuda a arreglar y refinar las diferentes partes de nuestra alma, alineándolas y haciéndolas vibrar con la fuerza espiritual y curativa del “Árbol de la Vida”. Sabemos que en el reino vegetal están las respuestas y curas a todas las enfermedades.
En Tu B’Shevat se revela la energía que mantendrá vivo a cada planta del mundo por todo un año. Al no tener EGO, los árboles y plantas no conocen la diferenciación, es decir que se sienten como un solo organismo interconectado.
Es por esto que cualquier tipo de planta puede ser un medio para transmitir la energía curativa que nuestro cuerpo necesita. No es necesario saber cuál específicamente, ya que la fruta o hierba que utilicemos como vehículo tiene la capacidad de detectar la parte de su organismo universal que alberga la curación.
Conectar con el poder del “Árbol de la Vida”
En Tu B’Shevat, tenemos la oportunidad de conectarnos con el poder del “Árbol de la Vida” y aprovechar su energía para ayudarnos en nuestro proceso de transformación personal. Este momento es una herramienta adicional en nuestro camino hacia el éxito en todas las áreas de nuestra vida.
Rabí Najman de Breslav afirma que es una gran virtud ser capaces de olvidar lo que hemos aprendido en años anteriores, ya que esto nos permite abordar los mismos temas con una perspectiva fresca y nos ayuda a conectarnos con nuestra capacidad como Creadores.
La renovación de nuestra forma de pensar y nuestra percepción del mundo son señales de nuestra conexión con el “Árbol de la Vida”.
Mantener una mente y emociones flexibles nos mantiene jóvenes y fuertes emocionalmente. Cuanto más flexible seamos cognitiva y emocionalmente, más tiempo podremos mantener nuestra juventud y fortaleza.
Cómo conectarse en Tu BiShvat
- Plantar árboles: al plantar un árbol, nos asociamos con su importante inicio de vida y recibirá su energía para crecer en los mundos superiores.
- Comer frutas: contienen la esencia de los árboles y sus interconexiones con otras especies. Al consumirlas, nos conectamos con la abundancia, sanación y prosperidad disponible en el universo en este día del año.
Artículos relacionados
- Mes de Shevat — El mes de los Arboles
- Tu Bishvat Fiesta de los Árboles
- Mes de Shevat y los secretos del mes de Acuario
Con información de Kabalah Aplicada Argentina